Cambios en los “Euromillones”, … ¿por qué, para qué, para quién?.
Se han producido cambios en juego de los “Euromillones”, desde esta misma semana.
http://www.loteriasyapuestas.es/noticias/importantes-cambios-en-euromillones-/
La única justificación de tales cambios es el fomento de la ludopatía y el aumento de la recaudación.
En el tema de juego, la crisis produce, curiosamente, una disonancia. La gente sueña más con el premio que alivie sus problemas, pero, por el contrario, se ve obligada a disminuir su presupuesto, o a redistribuirlo de manera más eficiente. La crisis produce el efecto de que la gente se reserve sus escasos dineros para sorteos en que haya botes.
Las explicaciones de Loterías del Estado, para justificar los cambios, omiten que ahora es mucho más difícil acertar el primer premio, y destacan que será más fácil acertar pequeños premios. Esto último es una disimulada mentira, dado el monto total a repartir sigue siendo el 50% de la recaudación. O sea, no se ganará más.
También se omite que aumenta el porcentaje destinado al primer premio y disminuyen los porcentajes de los premios secundarios. Es descarado.
Ahora hay dos sorteos semanales del “Euromillones”. Si esto no es fomentar la ludopatía, aplíquese la frase de San Mateo: “quien pueda entender, que entienda” (San Mateo, 19.12). Además, los botes serán ahora de importe superior, con lo que se producirá el efecto de “llamada al juego”, deseado por los (ir)responsables de Loterías del Estado.
Tienen mucha inteligencia y poca ética. Nos tratan igual que a desgraciados borregos.