Mi opinión.
Si yo hago un "tour" con un dinero perteneciente a la sociedad de gananciales, pero pongo un único titular, que soy yo, los rendimientos que obtengo en realidad son de la sociedad de gananciales, y deberé declararles en IRPF al 50% cada cónyuge. Si tengo la obligación de declarar Patrimonio, también deberé declarar al 50% cada uno. A Hacienda en principio no le cuadran las cuentas, pues a ellos les figura el ingreso y la retención a nombre mío, pero legalmente el rendimiento es de los dos y no va a existir problema alguno.
Si una vez acabado el "tour" a mi nombre, iniciamos un nuevo tour con ese dinero ganancial, pero ahora a nombre de mi cónyuge, no existe donación. Si con Hacienda seguimos haciendo lo correcto los únicos que se podrían sentir engañados con el truco son las entidades financieras, pero de cara a Hacienda no tengo motivo de "borrar pistas".
Los problemas pueden surgir si el régimen matrimonial es el de separación de bienes o el de participación y también si decido incluir a otras personas de fuera de la comunidad de bienes (la sociedad de gananciales) en rondas sucesivas. Aquí sí puede venir Hacienda y decir que existen donaciones. Y los caminos para descubrirlo no son pocos.
Y además de un problema fiscal pueden existir otros tipos de problemas, la vida está cargada de imprevistos y sorpresas.
Saludos.