No sé si he hecho bien: depósito BBVA doble oportunidad
Hola, ¿qué tal? Soy una persona que tenía un depósito a plazo fijo de 93 mil euros. No me gusta NADA arriesgar y además no puedo gastarme ese dinero (una larga historia), así que lo quería renovar este año a plazo fijo y nada más.
El caso es que me suelo fiar de la persona que me atiende (es en el BBVA), pero no sé si he hecho bien...
El depósito a plazo fijo me estaba dejando bastante dinero al mes, y según la persona que me atiende, eso es porque me dejaba 1,60% de interés. PERO según esa persona, me dejaría actualmente al renovarlo tan sólo el 0,30% de interés. De modo que esa persona me ha recomendado un depósito de doble oportubidad y lo he firmado (debería haberme tomado mi tiempo, he sido impulsiva, lo sé).
Pues bien, luego no he leído por aquí muy buenas críticas hacia ese tipo de depósitos. ¿Debería haberlo dejado en uno a plazo fijo normal a pesar de la bajada esa del tipo de interés que me ha comentado la persona del banco? ¿ES CIERTO lo de esa bajada?
De todos modos, a lo hecho, pecho... No puedo tocar ese dinero hasta dentro de dos años, y podría ser que no me rentase nada.
AHORA BIEN, en realidad, aunque eso me preocupa, no es lo que más me preocupa: ¿de verdad está 100% garantizado el capital invertido? Se supone que sí... Pero creo que si el BBVA quebrase (más me vale que no), no estaría garantizado... ¿Qué probabilidades hay de que algo así ocurriera?
¿Es cierto que ha bajado tanto la rentabilidad de los depósitos tradicionales o me han tomado el pelo?
Lo que he hecho ya no tiene mucha solución, pero... ¿Repetiríais dentro de dos años o volveríais a meterlo en un depósito tradicional? ¿Es imposible saberlo hasta entonces?
Gracias por todas las respuestas.