Inversión vinculada al vencimiento de un Bono de deuda pública
Antes de nada presentarme.
Me llamo Mario y soy un lector asiduo del Foro y de multitud de páginas y blogs de economía.
Aparte de mi trabajo y de la gerencia del negocio familiar, hago de gestor del patrimonio de mi familia,por lo que estar al día en todo tipo de productos y posibilidades es una obligación que asumo con agrado y también con cierta inquietud.
La cuestión es que poseemos varias rentas vitalicias contratadas con distintas entidades,las cuales conocemos bien su funcionamiento y particularidades( amplia exención fiscal,producto garantizado al fallecimiento, y sobre todo la provisión matemática que calcula el valor de rescate).
Se trata de cantidades altas y que en principio, salvo imprevisto,no se van a necesitar por lo que que junto con la edad de los tomadores, hacían al producto la opción mas interesante en el momento de la contratación.
Una de ellas fue contratada al 4,11% TAE en el año 2011 y la segunda en Mayo de este pasado 2014, al 2,67%.
Al ser un producto exento casi al 100% de retención de irpf imaginad que atractivo tiene ahora, tal y como están los tipos.
El caso es que, el segundo de ellos, que esta contratado con la Caixa,la inversión esta vinculada al vencimiento de un cupón de Bono de deuda pública a 18 años.
Esto es, te respetan ese interés fijo durante esos años y además a dos vidas, es decir, hasta que fallezca el último de los dos cónyuges.
El caso es que como el Bono a 10 años ha metido este bajón , situándose ahora mismo al 1,30 aprox, ha generado una plusvalía del 17% y si se rescatase ahora mismo, simplemente habría que devolver parte de las retenciones no practicadas y el 21% de irpf de plusvalía.
la duda es....merece la pena coger ese dinero Cancelando el producto (nunca se sabe lo que van a vivir los tomadores) o aguantarle y dejarle ya que ahora mismo es muy rentable con los tipos que tenemos en la actualidad.
La idea era rescatar y esperar un golpe de efecto en los tipos de deuda pública ( elecciones en Grecia o en España) para volver a hacer una nueva Rena Vitalicia, aunque no alcanzará ni de lejos ese interés o derivar el dinero hacia otra inversión,pero ni depositos ni fondos parece ser opciones interesantes ahora mismo.
Gracias de antemano a todos.