Acceder

Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

17 respuestas
Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?
Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?
Página
1 / 2
#1

Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Una pregunta, si pudierais tener depósitos al 8% (en mi caso los tengo en Islandia, pero no se pueden constituir online, debes haber vivido allí y tener el equivalente al NIE) 
Pues en ese supuesto dudo en si dejar ese dinero allí como a largo plazo con el riesgo de cambio de divisa o quizas traerlo a España e invertirlo en un piso o en otros activos de mas riesgo como fondos de inversión o acciones? He invertido algo en acciones con DeGiro pero poco dinero y soy novato, fondos u otras inversiones aun nunca invertí. Invertir en un piso ya lo hice una vez a medias con mi hermana y son todo problemas.
Ya hace años q tengo depósitos en Islandia bastante altos, aun tengo alguno al 9,70% a 1 año pero me planteo alternativas a largo plazo. Me da la sensación q con los depósitos, sea en el pais q sea, el interés q te dan es sólo para salvar la inflación vamos q en 10 años si tenias 100.000€ y en depósitos obtienes de media un 3% pues tendrias 124.000€ pero creo q EN realidad no has ganado nada ya q un coche o una moto o un piso o el coste de vida en general tb ha subido ese porcentaje. Pero vamos es solo mi opinion no soy experto 😁 y acepto opiniones y consejos! Gracias de antemano a ver si alguien me ilumina ✌️☺️
#2

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

El tipo de interés depende de la inflación (es de un 4.7%, luego tu interés es 3.3%, ya no parece tanto verdad).
Estas en modo ahorrador no inversor, si vas a comprar vivienda o montar un negocio en dos años no saldría de depositos, sino lo primero que tienes que hacer es mirar tu asset allocation (%RV y %RF) segun tu nivel de aversion al riesgo. 
Mira la filosofía Bogleheads (indexacion) y cartera permanente.

#3

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

¿Tan mal está la cosa en Islandia que tienen que remunerar al 8%?

Imagino que debe estar la economía muy mal y la inflación por las nubes
#4

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Sip invertir en vivienda lo descarto le voy a dar un vistazo al tal Bogleheads. No me importaria invertir con mas riesgo, creo q si repartes bien los huevos por ej 100.000€ invertidos en 20 inversiones en fondos o acciones de 5000€ pues puede funcionar
#5

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Bueno desde q yo vivo allí en 2011 (viví unos años seguidos pero ya desde 2016 solo voy a trabajar en verano o cada dos ultimamente) pues es una economia pequeña obvio con 320.000 habitantes, una moneda muy volátil y siempre hubo una alta inflación pero la economia esta genial q yo sepa. El turismo no para de crecer año tras año y es un pais con un futuro prometedor, 100% independiente energéticamente con energia geotérmica e hidroeléctrica a un coste irrisorio para sus habitantes (dejan la luz y calefaccion encendida siempre 🤣) agua ilimitada y ni en 200 años va a hacer mucho calor por el cambio climático, en verano la temperatura es entre 10 y 15 grados, como invierno en Barcelona mas o menos pero con mas lluvia y viento.
La vida sube cada año pero los salarios tb y los depósitos siempre fueron altos, desde q yo vivo allí aun todos esos años q en España estaban al 0% pues en Islandia estaban al 3-4%, hipotecas al 6% claro todo va en concordancia y ahora estan al 10-12%
#6

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

El tema de los tipos de interes, habría que cruzarlo con el valor de la moneda y la inflación como dicen arriba. Yo tenía la misma pregunta que tú hace unos meses, y ahora estoy probando plataformas de Crowlending y Crowfunding, como por ej Urbanitae, es como un paso intermedio entre invertir en renta variable y en inmobiliario...hay riesgo, pero este año he puesto algo en eso a ver que tal sale...la rentabilidad esperada es de un 10-12,5% sobre lo invertido en un plazo de 12meses ampliable a 18meses. Es una inversion en dar un prestamo para financiar construccion+venta de viviendas en Málaga. Evidentemente, mejor invertir algo que no necesites a corto plazo y que no te desajuste economicamente. A mi me esta dando resultado, el ir probando con cantidades pequeñas este tipo de iniciativas, ya que controlo el riesgo, al poner cantidad que pueda permirtirme en caso de fallida, y si sale bien obtener una rentabilidad un poco por encima de lo 'normal'. Un saludo!
#7

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

También Islandia sufrió una crisis economica bastante gorda...y puede ser que estos tipos altos intenten frenar de nuevo la explosion de liquidez y posibles burbujas que ya tuvieron durante aquella época o atraer capital después de la devaluacion tanto de la moneda como de credibilidad en su economia después de aquello. 
#8

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Acciones yo lo descarto
Con un fondo Indexado Global estás super diversificado a bajo coste.
Hazte el test de Indexa para conocer tu riesgo. 
No me gusta el crowlending inmobiliario porque yo las inversiones no las hago por probar....prefiero un fondo renta fija corto plazo sobre 2 años 
#9

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

por riesgo/rentabilidad, estoy contigo, si no quiere sustos y ganar lo que gana el mercado es buena opción a largo plazo

#10

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

¿El 8% entiendo que es en moneda local? Qué porcentajes te darían allí por un depósito similar en euro, o dólar?

Si eres novato mejor entrar en una cartera gestionada, conocidas como "roboadvisor", en un broker de confianza. Por ejemplo bankinter está bastante bien como broker para invertir en fondos

Saludos
#11

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

La verdad yo tampoco lo se y los islandeses obvio se quejan d tener las hipotecas mas caras d europa y les he preguntado a alguno y no saben el porque de esa inflación tan alta y sostenida tantos años. Creo q es un caso peculiar al ser un pais tan pequeño, pero vamos q la gente vive bien allí y los salarios son el triple q en España 
#12

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

En Eur o Dolar baja mucho, yo tengo cuenta en dólares de las propinas y lo paso a corono islandesa mejor.
https://www.landsbankinn.is/einstaklingar/sparnadur/bankareikningar/sparireikningur-i-erlendri-mynt
Aqui te dejo un enlace del banco pro eur a 3 y pico y dolar a 4 y pico. Justo han recortado Alos depositos 1 punto en el ultimo mes, dos bajadas de 0,50% o sea hace nada estaban al 9 y pico (9,70% a 1 año) y cuenta remunerada siempre a un pelín menos. Lo.malo es q no se puede abrir cuenta online q yo sepa, en persona y necesitas kennitala (como el NIE)
#13

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Evidentemente tienes el riesgo divisa, de ahí que remunere más, si logra mantenerse estable frente al euro pues es una opción a valorar, veo que los últimos 10 años, con mucha volatilidad, se ha mantenido ahí.

Supongo que sabes que el Landsbankinn fue uno de los bancos rescatados en 2008, hasta entonces tenían filiales extranjeras bajo su marca "Icesave" que daban buenos intereses, pero con la crisis financiera se negaron a cubrir los depósitos de esas filiales. Al incumplir el país su compromiso de garantizar los depósitos, los estados europeos se vieron obligados a cubrirlo ellos y demandar a Islandia. 

Desde luego no metería más del importe que garantiza Islandia (en europa se garantiza 100.000 euros desde la crisis financiera, en Islandia desconozco el importe). Y aun así no está claro si Islandia tiene la capacidad para cumplir esa promesa ya que en 2008 no la cumplió, por lo menos no para sus filiales extranjeras.

Ya que todo es un riesgo (también lo es la bolsa, el euro...) pues un 8% no está nada mal para un importe asumible, conociendo y manejando los riesgos.
#14

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Me imagino que en parte es porque es un país pequeño que vive del turismo, y necesita importar bienes reales, lo que le genera un déficit comercial. Dicho de otra manera, es una economía que consume más de lo que produce. Sabiendo eso no está nada mal que su moneda ha aguantado bien, pero si viene otra crisis lo normal es que se devalue rápido. Otro 2008 no es una situación probable, pero te pillaría atrapado en un depósito. También es para valorar.
#15

Re: Depósitos al 8% o invertir en acciones o fondos?

Gracias Anton por tus aportes!! Si si si obvio en crisis como 2008 o covid o Rusia pues la corona islandesa se ha devaluado como muchas otras monedas excepto euro dolar etc
En google suele poner eso q dices, q Islandia votó en referendum no devolver sus deudas pero preguntando me dijeron q simplemente votaron pagarlo luego a posteriori, pero no lo se del cierto la verdad ni he indagado en google asi q puede q estes en lo cierto.
Es un pais pequeño y recapta obvio pocos impuestos y aveces sorprende q sea tan caro ir d turismo alli, precios como suiza o noruega pero salarios no tan altos o carreteras precarias etc
Por otro lado no produce nada, es todo importado y de ahi q sea tan caro, solo producen comida basica carne pescado lácteos etc
Guía Básica