Me estáis dando guerra en este post...!!!
Es broma, este es un tema más dificil pero lo aclaro.
De primeras, autorizado también entra:
RD 1065/2007, de 27 de julio, Artículo 42 bis. Obligación de informar acerca de cuentas en entidades financieras situadas en el extranjero.
Párrafo 3. La información sobre saldos a 31 de diciembre y saldo medio correspondiente al último trimestre deberá ser suministrada por quien tuviese la condición de titular, representante, autorizado o beneficiario o tenga poderes de disposición sobre las citadas cuentas o la consideración de titular real a esa fecha.
Pero luego en las preguntas frecuentes de Hacienda se hace una excepción cuando se trata de valores, pero NO cuando se trata de cuentas o depósitos:
Pregunta 31: ¿Debe presentar declaración informativa el autorizado sobre los valores contenidos en el artículo 42 ter del Reglamento General aprobado por RD 1065/2007, de 27 de julio?
Respuesta: No. La figura o condición de autorizado solamente se establece como obligada a presentar declaración informativa respecto de las cuentas comprendidas en el artículo 42 bis del citado Reglamento General.
Es decir, que para lo que estamos hablando, autorizado también computa. Pero si estuvieramos hablando de valores (acciones por ejemplo) entonces no.