Acceder

Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

8 respuestas
Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?
Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?
#1

Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Hola, mi caso es que abrí una cuenta en Raisin en 2023 y abrí varios depósitos en el extranjero (Portugal, Italia y Suecia) por valor de >50k, pero en el 2024 no rellené el modelo 720 en el plazo establecido de Enero a Abril. Durante 2023 no cobré intereses todavía, con lo que no tuve que declararlos en la Renta de 2024.
La pregunta concreta es, qué sería mejor, de cara a evitar problemas con Hacienda: hago una declaración del 720 fuera de plazo ahora, que quedan pocos días para acabar el año, o mejor la hago ya en 2025, en el plazo legal, esperando que Hacienda no me moleste por no haberlo hecho en 2024.
Tengo la idea de que, a lo mejor, si no hago nada ahora, Hacienda no me dirá nada, porque en realidad no he ocultado ingresos, y que si la hago ahora, me 'crujirán' por presentar fuera de plazo.
¿qué haríais? Gracias!
#3

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

de acuerdo! Paso la cuestión al foro de fiscalidad.
#4

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Yo haría ya la del 2024 (la q se declara en el 2025) y me olvidaria de la anterior
No creo q te pase nada

Salu2
#5

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Añado por si tienes suerte y es tu caso:
 abrí una cuenta en Raisin en 2023 y abrí varios depósitos en el extranjero (Portugal, Italia y Suecia) por valor de >50k 
Comprueba que el banco portugués no fuera Haitong. El IBAN de los depósitos de este banco es español y sus depósitos no hay que incluirlos en el 720, no cuentan para los 50000€ en cuentas del extranjero. 
#6

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Efectivamente, tengo uno de los depósitos en Haitong, y aparece con IBAN ES*, pero aun así, con el resto de depósitos, cumplo holgadamente la regla de >50k. ¡Gracias por el aviso!
#7

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Yo también me inclino por ello, y creo que es mejor decisión. La otra ya implica 'descubrirte'. En una lógica de relación normal con las administraciones públicas, que en teoría están a nuestro servicio, no debería estar excesivamente preocupado por este tema, que es meramente formal, puesto que no he dejado de declarar ningún ingreso, peeeero, claro, ya sabemos que esto no es tan así, en la práctica, y para ellos somos gente a la que extraer el máximo de dinero, vía impuestos o vía multas absurdas.
#8

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Opino igual, lo cual no significa que tengamos razón, pero mira, en 4 años esa "no declaración" quedará prescrita... yo me la jugaría, personalmente.

Cuenta numerada es aquella que oculta su titular con una secuencia de números

#9

Re: Modelo 720 fuera de plazo ¿qué aconsejáis?

Hola!

He sido una afectada por el modelo 720 cuando todavía las sanciones eran estratosféricas.

Por despiste y desconocimiento -no entro en detalles- no presente el modelo habiendo estado obligada a hacerlo para tres ejercicios. 

Al darme cuenta, presenté de golpe y porrazo en septiembre de 2019 los modelos correspondientes a 2016-17-18. 
Por supuesto, había incluido en mi Renta los rendimientos todos los años y pagado-no había problema en ese sentido. Pero el modelo… no.

En octubre 2019 el TJUE abrió el juicio contra España y, luego, se anularon las sanciones. En aquella época Hacienda había dejado de sancionar, viéndoselas venir, claro.

Jamás he recibido ninguna notificación de Hacienda. Todo esto ya está más que prescrito y las sanciones anuladas. No me ha pasado NADA. 

En tu caso, el incumplimiento lo tienes en unos tiempos en los que las sanciones son simbólicas, pero legales. Por eso yo si lo presentaría. Siempre es mejor una regularización voluntaria- si has cometido un error, mejor diselo tú a Hacienda antes de que te busquen ellos a ti.

En cualquier caso, si solo es eso… puedes dormir tranquilo hagas lo que hagas, la multa es pequeña, pero creo que si lo descubren, sancionan, pues ahora esas multas son legales. 




Guía Básica