#1
Fallecimiento titular único de depósitos. Experiencias de cómo actua cada entidad
Habiendo fallecido un familiar muy cercano, que era único titular en depósitos de diferentes entidades, tengo la duda de cómo actua cada entidad:
a) Cancelan el contrato de depósito y obligan a devolver los intereses abonados.
b) Cancelan el contrato de depósito y pagan los intereses hasta la fecha de cancelación.
c) Mantienen el depósito a nombre del fallecido con las condiciones estipuladas inicialmente.
d) Cambian el nombre del titular del depósito manteniendo las condiciones iniciales.
Por experiencia propia, me toco pasar por el fallecimiento de un familiar con depósitos, pero en este caso era diferente, pues eran bienes gananciales. En ese caso, en todas las entidades se mantuvieron los depósitos a nombre de la fallecida hasta el vencimiento (en la mayoría de los casos eran dos titulares).
Me interesan sobre todo experiencias con Caja Rural de Navarra, Ebn Banco, Facto, Pibank, Renault Bank y Wizink. Aunque siempre es interesante como actua cada entidad en estas situaciones. También sería de ayuda para todos qué entidades cobran algún tipo de comisión testamentaría, y el motivo alegado para ello.
Muchas gracias.
a) Cancelan el contrato de depósito y obligan a devolver los intereses abonados.
b) Cancelan el contrato de depósito y pagan los intereses hasta la fecha de cancelación.
c) Mantienen el depósito a nombre del fallecido con las condiciones estipuladas inicialmente.
d) Cambian el nombre del titular del depósito manteniendo las condiciones iniciales.
Por experiencia propia, me toco pasar por el fallecimiento de un familiar con depósitos, pero en este caso era diferente, pues eran bienes gananciales. En ese caso, en todas las entidades se mantuvieron los depósitos a nombre de la fallecida hasta el vencimiento (en la mayoría de los casos eran dos titulares).
Me interesan sobre todo experiencias con Caja Rural de Navarra, Ebn Banco, Facto, Pibank, Renault Bank y Wizink. Aunque siempre es interesante como actua cada entidad en estas situaciones. También sería de ayuda para todos qué entidades cobran algún tipo de comisión testamentaría, y el motivo alegado para ello.
Muchas gracias.