Muere José Luis Sampedro
Una referente.
Personalmente considero que su muerte es una gran pérdida, mucha mayor que la de la Sra. Thatcher.
DEP.
Me he quedado bastante triste.. me encantan sus novelas, es uno de los grandes entre los grandes. Descanse en Paz.
Sin ninguna duda una gran pérdida y un gran escritor, economista y humanista que se va y nos deja.
DEP.
Descanse en paz,lo que no entiendo es eso de que fue movilizado por el bando republicano y más tarde se incorporó al contrario,supongo que no sería por ideales,en fin eso no viene al caso,para mi fue una gran persona.
sam pedro le estara esperando...dep...un abrazo...
Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen
... pienso "qué lastima, podría haber durado un poco más" porque ahora es cuando estoy empezando a saber algo de lo que es el mundo, lo que es la vida. Como consecuencia de la educación tradicional, he perdido mucho tiempo, he sido muy tardío en entender las cosas. Por ejemplo, he necesitado llegar casi a los cincuenta años para empezar a darme cuenta de lo que es la relación hombre-mujer. Qué barbaridad, ¿verdad? Por supuesto tuve relaciones mucho antes, me casé, tuve una hija, pero lo que se dice llegar al fondo de la cuestión, entenderlas en su profundidad y ser consciente de la necesidad de algo que hoy tengo y entonces no tuve me llevó mucho tiempo. De modo que comparto plenamente el "qué lastima".La Ciencia y la Vida. Valentín Fuster y José Luis Sampedro, con Olga Lucas.
Cuando se habla de la libertad hay que preguntarse inmediatamente: ¿la libertad de quién?
Yo lo que digo es: globalícese todo.
La democracia representativa creada en el XVII se ve desvirtuada por completo con las técnicas de poder que tienen los medios y que inculcan a la opinión pública, o la desfiguran, o la deforman, o la incumplen... ¿Quién cree en serio que hay democracia en ningún sitio?
En este momento estamos en la descomposición del capitalismo hacia una situación de barbarie. Como en su día le pasó a Roma.
Yo miro lo sucedido y me pregunto: ¿por qué no se nacionaliza la banca y se acaba con toda esta historia de los bonos de los directores y demás? Eso está excluido de cualquier debate.
Se dice que la empresa pública rinde menos: ¿rinde menos para quién?