si lo dices así, te creeré, pero yo me crié en el goierri, en el pueblo de Ordizia con apellidos españoles y sin saber euskera, yo no sentí discriminación alguna en el instituto por el tema de los apellidos, teniendo en cuenta además que la colonia de gallegos y portugueses en el pueblo era importante la realidad es que los apellidos vascos eran minoría, por otra parte mis apellidos "españoles" son en realidad "navarros", si sabían que era de Navarra tal vez por eso me trataran mejor, pero no recuerdo ningún tipo de marginacion, ¿a que te refieres? a negarte plaza en alguna excursión? ¿suspenderte a propósito? además hay que tener en cuenta que en aquella época los profesores eran de diversas partes y casi ninguno hablaba euskera.
por otro lado la convivencia con los hijos de los guardias civiles que vivían en el cuartel era normal, a esa edad mandan las hormonas sobre la ideología.
luego ya nos fuimos al extranjero, supongo que la gente al hacerse adulta pierde la inocencia de la juventud y se hace más sectaria.
insisto me ha llamado la atención el tema de los apellidos, y sobre el euskera a mi me enseñaron nociones básicas mis propios compañeros de clase, yo no percibí ese sectarismo que describes.
Eta por supuesto que nunca tuvo que haber existido, solo hizo daño a un montón de familias y de gente buena, y creó una animadversión a los vascos que antes no existía, lo que nunca he soportado de ese mundo es la chuleria, ya sabes a que chulería me refiero, esa forma de hablar agresiva y cortante cuando te recriminan algún crimen del GAL o similar, curiosamente siempre te llaman hipocrita, les encanta usar esa palabra.
no obstante el futuro es prometedor, cultural, social y económicamente.