Inicio de actividad - autonomos
Buenas tardes, ante todo gracias por poner a disposición de todos los que no tenemos mucha idea de como van estas cosas, un sitio donde podamos leer y preguntar dudas, ya que como todos sabeis las paginas estatales tienen información, cogidas con los dedos y en muchas ocasiones utilizando un lenguaje y un vocabulario que te hace aún mas dificil el aprender algo sin tener que contratar a un asesor.
Os cuento mi caso, tengo 24 años, he estado 3 trabajando como informático con un compañero (asalariado) y ahora he decidido independizarme, he llegado a ese momento donde no tengo nada y solo se me plantean gastos en el horizonte. Vivo en Almeria, en Andalucía tenemos un organismo publico que es el CADE donde te asesoran y te echan una mano para iniciar una actividad (realizar un plan de empresa y cuatro ideas), pero por ejemplo no te ayudan a la hora de resolver dudas de verdad que son realmente útiles. Me dijeron que no había ningún tipo de ayuda, subvención disponible tan solo la linea ICO y con un interés bastante elevado. Hoy me he enterado que la Unión Europea tiene diferentes líneas para ayudas a pymes y autónomos, muchas de estas páginas son en ingles (no se incluso si se podrán solicitar o no, pero si se que existen), evidentemente aquí necesito de ayuda para INFORMARME ya que el CADE, no lo hace. Sigo planteándome el futuro y pienso en que me doy de alta en hacienda y autonomos e inicio mi actividad sin ningún tipo de ayuda, anteriormente fui autónomo un año, así que mi reducción del 30% no se si la conservo (tampoco lo sabe el CADE), en el caso de no hacerlo serían unos 289€/mes de autónomos mas el correspondiente coste que tendrá en la gestoria hacer los modelos de hacienda (tampoco saben rellenarlos en el CADE), por lo cual ya son sobre unos 320€ fijos de gastos al mes, sin empezar a trabajar, sumemos agua, luz, combustible...
En definitiva, tengo una idea, tengo un proyecto, tengo una iniciativa y una ilusión por salir de este hoyo, por empezar una actividad y salir al mundo laboral y si dios quiere, rescatar a gente del paro, pero me encuentro sólo, sin información y sin ayuda de ningún tipo, ya no digo económica digo incluso institucional, a nivel informativo.
Mi pregunta es, alguno de ustedes ¿conoce alguna linea abierta para recibir un crédito de la UE? ¿Conoce alguna página del estado que te de información de verdad? ¿O tendré que alimentar a un gestor que me cobra incluso por decirme el epígrafe en el que me tengo que dar de alta en Hacienda (después de estar pagándole los servicios durante 3 años)?
La pena es que hoy en día, no sólo basta con tener una idea y ganas de trabajar, es que te comen los leones en un momento. Yo siempre estudié que la viabilidad de un negocio se valora al año de estar funcionando, pero la pregunta es... ¿quien aguanta ese año? Un saludo.