Saludos!
Fíjate que titulo el mensaje como Las ctas. con dos titulares indistintos y la paradoja de Aquiles y la tortuga y mis primeras palabras son:
Supongo que el razonamiento que voy a exponer será tan falso como el de la paradoja de Zenón sobre Aquiles y la tortuga:
Aquiles, llamado "el de los pies ligeros" y el más hábil guerrero de los aqueos, decide competir en una carrera contra una tortuga. Ya que corre mucho más rápido que ella, y seguro de sus posibilidades, le da una gran ventaja inicial. Al darse la salida, Aquiles recorre en poco tiempo la distancia que los separaba inicialmente, pero al llegar allí descubre que la tortuga ya no está, sino que ha avanzado, más lentamente, un pequeño trecho. Sin desanimarse, sigue corriendo, pero al llegar de nuevo donde estaba la tortuga, ésta ha avanzado un poco más. De este modo, Aquiles no ganará la carrera, ya que la tortuga estará siempre por delante de él.
Es decir, me extraña la cosa, pero, en principio si ninguno de los titulares alega nada se entiende que el saldo de la cta. corresponde en un 50% a cada titular (si son dos, y 33,33% si son tres...)
¿Es así?
Tú dices
...se ha de acudir a juicio para que el juez determine que efectivamente el saldo sólo pertenece al padre
Pero mi duda es la recíproca: Si no hay interés en determinar qué parte corresponde a cada uno, ¿en cualquier momento se presupone, si no hay alegaciones en contra, que el saldo corresponde a partes iguales entre todos los titulares?
______________
Si la primera respuesta es que NO se entiende que el saldo de la cta. corresponde en un 50% a cada titular si no ha alegaciones en contra aquí termina la duda.
Pero si la respuesta es SÍ: ¿se sumiendo lo mismo si un titular retira o ingresa dinero?.