#1
Donación por transferencia hace 8 años
Hola, buenas a todos.
Tengo un problema que me ronda desde hace días y no lo tengo muy claro, a ver si alguien me puede aclarar algo. Gracias de antemano.
Resulta que hace 8 años me compré un piso y mis padres me dejaron 15 mil € para sumarlos a otros 37 mil € que yo tenía, y dar una mayor entrada y poder reducir los intereses. La idea era que fuera un préstamo que yo les iría devolviendo más adelante. En su día no se declaró ni como préstamo ni como donación. Desconocía que por préstamo hubiera que hacer algo. El caso es que ha día de hoy, 8 años después no he podido devolver nada, ya que un año después de la compra me quedé sin trabajo y en los sucesivos años no he tenido estabilidad laboral.
El préstamo se hizo por transferencia bancaria y hace 2 o 3 años me percaté de que tenia que haber declarado este traspaso de dinero. Pero informandome leí que el impuesto de donaciones caduca a los 4 años. Por lo que lo dejé estar y lo di por prescrito.
Pero estos días he visto publicaciones que dicen que si la donación se hizo por transferencia, hacienda no tiene límites de tiempo para poder comprobar y exigir esa declaración ya que no se hizo ningún documento público de manera que se diera por enterada hacienda.
Entonces mi pregunta es.:
Es correcto? Me pueden exigir esa declaración de donación eternamente?
Podría hacer ahora un contrato de préstamo a interés cero aunque me hayan dejado el dinero hace 8 años?
Porque aunque yo les fuera devolviendo el dinero por transferencias puntuales, que es como tenía pensado hacerlo desde el principio, sería válido para que se pueda relacionar con esa transferencia de hace 8 años? O seguiría con el problema y encima además se tomarían mis abonos a la cuenta de mis padres como donación de mi hacia ellos?
Porque claro si optó por la opción de pagar impuesto como si fuera una donación, me imagino que al estar fuera de plazo y haber pasado tanto tiempo los intereses de demora será altísimos....
Alguien me orienta sobre qué puedo hacer?
PD: el caso es que tengo problemas económicos y me veo obligado a pedir ayuda a mis padres para poder seguir pagando la letra del piso. Lo que no se es si será durante 1, 2 , 6 o 12 o más meses. Es decir, me tienen que pagar la letra ellos, hasta que encuentre trabajo y pueda seguir haciéndolo yo. Esta operación pasaría desapercibida o debería de declarar un préstamo o algo así?
Perdonar por tanta ignorancia y tanta pregunta.
Tengo un problema que me ronda desde hace días y no lo tengo muy claro, a ver si alguien me puede aclarar algo. Gracias de antemano.
Resulta que hace 8 años me compré un piso y mis padres me dejaron 15 mil € para sumarlos a otros 37 mil € que yo tenía, y dar una mayor entrada y poder reducir los intereses. La idea era que fuera un préstamo que yo les iría devolviendo más adelante. En su día no se declaró ni como préstamo ni como donación. Desconocía que por préstamo hubiera que hacer algo. El caso es que ha día de hoy, 8 años después no he podido devolver nada, ya que un año después de la compra me quedé sin trabajo y en los sucesivos años no he tenido estabilidad laboral.
El préstamo se hizo por transferencia bancaria y hace 2 o 3 años me percaté de que tenia que haber declarado este traspaso de dinero. Pero informandome leí que el impuesto de donaciones caduca a los 4 años. Por lo que lo dejé estar y lo di por prescrito.
Pero estos días he visto publicaciones que dicen que si la donación se hizo por transferencia, hacienda no tiene límites de tiempo para poder comprobar y exigir esa declaración ya que no se hizo ningún documento público de manera que se diera por enterada hacienda.
Entonces mi pregunta es.:
Es correcto? Me pueden exigir esa declaración de donación eternamente?
Podría hacer ahora un contrato de préstamo a interés cero aunque me hayan dejado el dinero hace 8 años?
Porque aunque yo les fuera devolviendo el dinero por transferencias puntuales, que es como tenía pensado hacerlo desde el principio, sería válido para que se pueda relacionar con esa transferencia de hace 8 años? O seguiría con el problema y encima además se tomarían mis abonos a la cuenta de mis padres como donación de mi hacia ellos?
Porque claro si optó por la opción de pagar impuesto como si fuera una donación, me imagino que al estar fuera de plazo y haber pasado tanto tiempo los intereses de demora será altísimos....
Alguien me orienta sobre qué puedo hacer?
PD: el caso es que tengo problemas económicos y me veo obligado a pedir ayuda a mis padres para poder seguir pagando la letra del piso. Lo que no se es si será durante 1, 2 , 6 o 12 o más meses. Es decir, me tienen que pagar la letra ellos, hasta que encuentre trabajo y pueda seguir haciéndolo yo. Esta operación pasaría desapercibida o debería de declarar un préstamo o algo así?
Perdonar por tanta ignorancia y tanta pregunta.