Acceder

Duda Plusvalia venta de local.

4 respuestas
Duda Plusvalia venta de local.
Duda Plusvalia venta de local.
#1

Duda Plusvalia venta de local.

Este es el caso de una casa vieja que el el 1995 se hizo permuta con un promotor.Se pagaron todos los impuestos que tocaban en su dia,plusvalia municipal,...
Con la permuta,la dueña del edificio (que habia recibido la casa por herencia unos cuantos años antes) se quedo con los bajos y el entresuelo (todo para locales) y el promotor con el resto,los pisos y las plazas de garaje.Se dio un valor del edificio de 109 millones de pesetas de los que 24 millones fueron para la valoracion de esos bajos y entresuelo.
El año pasado se vendieron los locales.Para el calculo de la plusvalias entiendo yo que deben tomarse como punto de partida la valoracion de los 24 millones,no?
Existe algun coeficiente de reduccion desde el 95 (año en que se hizo la permuta) hasta principios del 2006,para calcular las plusvalias?
En el calculo de las plusvalias,se resta antes lo pagado como plusvalia municipal? O sea,si hay plusvalias de 15 kilos,pero en plusvalia municipal se pagaron 5 kilos,en realidad la plusvalia serian 10 kilos?
De existir deducciones,se aplican antes de restar la plusvalia municipal (en el caso que se pueda)del precio de venta o despues de restarselo?
Muchas gracias de antemano por la respuesta.

#2

Re: Duda Plusvalia venta de local.

El valor de adquisición, es el valor de mercado de lo que se entregó para recibirlo, en principio parece que esos 24.000.000 ptas. A ese valor se le deben aplicar los coeficientes de actualización, los del IRPF si el local no ha estado afecto a una actividad económica y los del impuesto de sociedades si sí lo ha estado.

Al ser un bien comprado desde el 31.12.1994 no hay, en ningún caso, porcentajes reductores de la ganancia, estos sólo están en vigor para bienes no afectos adquiridos antes de esa fecha, y sólo para la parte de la ganancia desde la compra hasta el 20.01.2006.

Los gastos de la compra siempre son un mayor valor de compra, y los gastos de la venta son un menor valor de transmisión.

Saludos.

#3

Re: Duda Plusvalia venta de local.

"gastos de la compra siempre son un mayor valor de compra, y los gastos de la venta son un menor valor de transmisión." eso significa que a la plusvalia por la venta se le pueden restar las plusvalias municipales o no? no lo pillo,interpreto que si,pero no lo veo claro.

y respecto a esto otro "y sólo para la parte de la ganancia desde la compra hasta el 20.01.2006" significa que se puede hacer esa media lineal para esos 10 primeros años (del 95 a finales del 2005)de los 15 años totales(esde que se hizo la permuta) para tener en cuenta el calculo de la plusvalia?

Y aqui es donde voy mas perdido "A ese valor se le deben aplicar los coeficientes de actualización, los del IRPF si el local no ha estado afecto a una actividad económica y los del impuesto de sociedades si sí lo ha estado." Porque el ocal durante estos años si estuvo alquilado,pero solo por 10 años del total de los 15 y solo por un 30% de la superficie total de estos.Asi pues como se calcularia? se tendria que hacer una parte por los años que huvo el Iva y otra parte por los que no?
La dueña es de avanzada edad y ya lleva muchos años jubilada.Es mas cuando se hizo la permuta ya estaba jubilada.

Perdona mi ignorancia,si lo que pregunto es una chorrada o muy obvio.

#4

Re: Duda Plusvalia venta de local.

Las "plusvalías municipales" son un gasto inherente a la venta, puedes restarlas del valor de venta.

Con el segundo párrafo, creo que te he liado. Con lo que debes de quedarte es que al ser un local adquirido ya en 1995 no puedes aplicar ningún coeficiente reductor a la ganancia.

Para el arrendador no ha sido un local afecto a ninguna actividad económica. El total del valor de compra lo actualizará con el coeficiente indicado al efecto en la Ley del IRPF.

Saludos.

#5

Re: Duda Plusvalia venta de local.

Muchisimas gracias.