Acceder

Seguimiento Nordea 1 - Global Disruption Fund E EUR

16 respuestas
Seguimiento Nordea 1 - Global Disruption Fund E EUR
Seguimiento Nordea 1 - Global Disruption Fund E EUR
Página
2 / 2
#16

Re: Seguimiento Nordea 1 - Global Disruption Fund E EUR

 

Composición de la cartera (a marzo de 2025):

 Por región: 
  • Norteamérica: 65.37%
  • Europa: 20.40%
  • Asia (excluyendo Japón): 8.75%
  • Japón: 4.84%
Principales países de inversión: 
  • Estados Unidos: 63.28%
  • Países Bajos: 7.17%
  • Reino Unido: 5.37%
  • Japón: 4.84%
  • Taiwán: 3.63%
  • China: 2.62%
Sectores más representados: 
  • Tecnología de la información (TI): 25.81%
  • Bienes industriales: 17.97%
  • Sector financiero: 16.99%
  • Consumo discrecional: 11.29%

Principales posiciones individuales:

 
  1. Progressive (EE.UU.) - Finanzas: 6.64%
  2. T-Mobile US (EE.UU.) - Comunicaciones: 6.64%
  3. Amazon.com (EE.UU.) - Consumo discrecional: 6.45%
  4. NextEra Energy (EE.UU.) - Servicios públicos: 4.71%
  5. NVIDIA (EE.UU.) - Tecnología: 4.39%
  6. Intertek Group (Reino Unido) - Industriales: 3.65%
  7. Intercontinental Exchange (EE.UU.) - Finanzas: 3.63%
  8. Koninklijke Ahold Delhaize (Países Bajos) - Consumo básico: 3.49%
  9. ANSYS (EE.UU.) - Tecnología: 3.00%
  10. NARI Technology (China) - Industriales: 2.62%

Métricas de riesgo (últimos 12 meses):

 
  • Volatilidad (desviación estándar): 20.26%
  • Sharpe ratio: 0.18
  • Tracking error (error de seguimiento respecto al índice): 5.82%
 

Me gusta que tenga a la aseguradora progresive ya que desde alguno años Ain Jait de berkshire dijo que admiraba a esa empresa y que les llevaba la delantera en la telematica

♥♥♥
#17

Re: Seguimiento Nordea 1 - Global Disruption Fund E EUR

Comentario de Morningstar:

La combinación de una calificación promedio en el Pilar de Personas y una calificación inferior a la media en el Pilar de Procesos limita a Nordea 1-Global Disruption BP EUR a una calificación Morningstar Medalist negativa.
Foto del autor
Análisis de gestores de Morningstar
Morningstar
Resumen
Las comisiones son un punto débil. Las elevadas comisiones de la estrategia suponen un obstáculo difícil de superar, ya que su precio se encuentra dentro del quintil más caro entre sus competidores.

La estrategia obtiene una calificación inferior a la media en el Pilar de Procesos. Independientemente de la calificación, el análisis de la cartera de la estrategia muestra que ha mantenido una sobreponderación en la exposición a la volatilidad y una infraponderación en la exposición al rendimiento en comparación con sus competidores de la categoría. La alta exposición a la volatilidad se atribuye a empresas con una mayor desviación estándar de la rentabilidad. Y una baja exposición al rendimiento se debe a la menor inversión en acciones con altos rendimientos por dividendos o recompra, y en su lugar, a la inversión en acciones en una fase inicial de desarrollo. El equipo de gestión de la estrategia, con un estándar del sector, aún debe demostrar que tiene una ventaja competitiva y obtener una calificación promedio en el Pilar de Personas. La organización matriz de la estrategia le otorga a la empresa una calificación de Pilar matriz superior al promedio, y esta calificación se hereda de los vehículos que pertenecen a la misma entidad de marca y es asignada indirectamente por un analista.

♥♥♥
Guía Básica