Acceder

Recomendaciones para invertir 400M

16 respuestas
Recomendaciones para invertir 400M
Recomendaciones para invertir 400M
Página
2 / 2
#16

Re: Recomendaciones para invertir 400M

La verdad es que me empieza a dar cierto miedo, como la gente pide consejo para invertir su dinero (y cantidades tan grandes), en foros, y haga caso ha gente que ni conoce de nada, ni sabe si es un experto inversor o un novato con poca idea, o que puede tener un perfil de riesgo, plazo de inversión, etc...diferente de la persona que pregunta. Pero lo que casi me da más miedo, es ver tanto perfiles que pone "nuevo" dando alegremente consejos de inversión ("invierte en oro que no tiene volatilidad", indexate que siempre vas a ganar dinero..."). Una cosa es que la inversión se haya "democratizado" (gracias a Dios), y otra que cualquiera de su opinión tan a la ligera (es muy fácil cuando el dinero es de otro). Es solo una reflexión sin maldad ninguna, pero empiezo a entender porque la mayoría de los grandes de este foro de fondos, se han ido los últimos años.
#17

Re: Recomendaciones para invertir 400M

Mientras dedides que haces lo podrías invertir en Fondos monetarios en € que te dará más o menos lo que marca el €ster algo menos que un 2% https://www.euribor-rates.eu/es/ester/

En los fondos, no tienes los 100k cubiertos que tendrías en un depósito o en una cuenta remunerada. Si buscas en los foros verás que hay hilos de fondos monetarios y luego hay un usuario en X que pone datos actualizados sobre ellos alex2salamanca en twitter (el de AxA y el de Groupama suelen ser los más conocidos)

Luego puedes buscar info sobre La cartera permanente, que es un tipo de inversión  que diversifica y es bastante conservadora. 25% RV 25% RF a largo 25% Oro y 25% en líquido, que podrías ser en los Monetarios 
Aquí hablan del tema: https://www.rankia.com/blog/bolsa-al-dia/4756665-cartera-permanente-harry-browne-que-como-funciona

También puedes buscar un Roboadvisor, como el de Indexa y olvidarte. Haces tu test de riesgo y a ver que te plantea el sistema y si te vale, lo metes y te olvidas del tema

No se si quieres gestionarlo tú o delegar. En la cartera permanente cada X tiempo rebalanceas, vendes del que más sube y compras del que más baja.. hay variaciones de tipos de cartera partiendo de base comentada. Lo que se recomienda es tener un plan y seguirlo, no ir dando tumbos sobre la marcha ya que entonces es más fácil liarla. Y si realmente quieres dividendos, quizás los más fácil sería el inmobiliario.. que también podrías usar un 25% para ello y meterte en una hipoteca, y con el alquilar vas pagando el resto del inmueble y te pieda sobrar un extra para tí...

Yo abriría cuenta en MyInvestor o algún broker con comisiones bajas y metería parte en varios Fondos monetarios y mientras me estudiaría el panorama y las diferentes cosas que aquí te han puesto y más que encontrarás...


Yo trabajé, ahorré e invertí en inmobiliario y ahora con lo que genero de ahí y los ahorros, lo invierto con un perfil conservador. Uso los depósitos cuando han estado altos y ahora casi todo lo tengo en fondos Monetarios, luego un poco en un fondo indexado al SP500 y otro al MSCI world y luego 1 ETC de oro Xetra Gold. Si encuentro depósitos por encima de lo que darán aprox los monetarios, voy a por él.

No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Y tú, ¿qué necesitas?