Acceder

Necesito información

5 respuestas
Necesito información
Necesito información
#1

Necesito información

PRÓXIMAMENTE VOY A FIRMAR UNA HIPOTECA Y ME HAN HABLADO DE LAS MULTIDIVISAS, AUNQUE NO SE MUY BIEN COMO SE HACE.

TIENES QUE SER UN EXPERTO PARA CONTRATARLO?
TENDRÍA QUE CONTRATAR EL SERVICIO DE ALGÚN PROFESIONAL?
SI YA TIENES UNA HIPOTECA EN EUROS PUEDES CAMBIARTE A MULTIDIVISAS?

SI ALGUIEN ME PUEDE INFORMAR LE ESTARÍA MUY AGRADECIDA.
GRACIAS

#2

Re: Necesito información

Experto no necesitas ser, pero sí tener conocimiento o asesoramiento de la situación de los mercados y las divisas, teniendo que tener en cuenta que al formaliza una multidivisa asumes riesgos que con una hipoteca convencional no.
No obstante hay mucho escrito en distintos foros, por lo que nadie mejor que tu para hacerte una idea del riesgo y posible beneficio a la hora de formalizar este producto.
Respecto a pasar una hipoteca de euros a yenes, sí esta es primera es convencional tendrías que cancelarla y abrir una multidivisa, con los consiguientes gastos de cancelación y apertura que conlleva.
Un saludo

#3

Re: Necesito información

Pues no es un tema extremadamente complicado, pero la lectura de diversos artículos y conceptos te puede resultar de gran utilidad. Te dejo aquí unos cuantos enlaces para que vayas entrando en materia:

Que son? --- http://wiki.rankia.com/Hipotecas+multidivisas
Como elegir? --- http://wiki.rankia.com/Como+elegir+una+hipoteca+multidivisa
Beneficios --- https://www.rankia.com/blog/berbis-swap/2007/07/el-porqu-de-las-hipotecas-multidivisas.html
Prestamo multidivisa --- https://www.rankia.com/articulos/articulo.asp?n=165

S2

#5

Re: Necesito información

HABIENDO TANTO RIESGOS, INTERESA (ECONÓMICAMENTE HABLANDO) LAS MULTIDIVISAS?
DE CUÁNTO AHORRO MÁS O MENOS, ESTAMOS HABLANDO?

GRACIAS A LOS QUE ME HABEIS CONTESTADO!!!

#6

Re: Necesito información

De lo que te tienes que asegurar es que la hipoteca multidivisas que firmes te permitiera cuando tu lo desearas el cambio de divisa y que coste tendría ese cambio, de ese modo eliminas parte del riesgo. Lo que sucede y tanto alerta a la gente, es que con el cambio de divisas en tu contra tu deuda aumenta. Es decir si con "viento favorable" tu al cambio (ya que cobras en euros) debes 100.000 euros de hipoteca en la divisa elegida, si el euro pierde fuerza y cae 20% en un mes tu deberás 120.000. La situación puede cambiar en tu contra de un mes a otro.