El último truco de la Banca.
He leído detenidamente el Real Decreto Ley sobre el Código de Buenas Prácticas puesto en vigor hace dos o tres días. No podía creer lo que leía, y debo reconocer que la Banca ha superado mis amplios márgenes de imaginación y sorpresa.
Lo primero y más sorprendente, es que ahora la Banca se sirve del Gobierno para llevar a cabo su truco. No lo puede hacer directamente pues la gente ya no cree en los Bancos, faltaría más. Y sorprende, pues el Gobierno no sólo se ha prestado en la realización del truco sino que además lo ha llevado a cabo mediante Real Decreto Ley, que como sabemos es una legislación urgente para enfrentar situaciones excepcionales.
Donde está el truco? El Real Decreto Ley marca dos objetivos políticos. Uno, hacernos creer que el Gobierno está sensibilizado y que toma medidas a favor de los afectados por los desahucios. Segundo, hacernos creer que los Bancos voluntariamente ayudarán a estos afectados.
Nada mas lejos de la realidad. El Gobierno que posee mayoría absoluta si estuviera sensibilizado habría adoptado un real decreto ley con medidas urgentes y obligatorias que restablecieran la justicia y el equilibrio de esfuerzos entre la Banca y los hipotecados y otros ahorristas. Nunca en la legislación internacional hasta donde conozco se ha adoptado una legislación de urgencia para resolver un asunto apremiante adoptándose medidas para cumplimiento voluntario. El gobierno debe gobernar, no invitar a la gente, en este caso, los bancos, a que se porten bien y no sean mala gente. Esta legislación en este sentido es una gran estafa y una tremenda tomadura de pelo. Estoy casi convencido que el creador de esta idea es uno de esos ingenieros financieros que se estruja el ceso para ver como le toma el pelo a la gente, vamos, el mismo que creo las participaciones preferentes (sólo para el Banco), la clausula suelo con el techo por las nubes, etc. Me hago entender?
Segundo, los Bancos no van a ayudar a nadie. Sencillamente la gente y la sociedad se les está echando encima, y este truco es para calmar los ánimos y ganar tiempo, pero no para ayudar a nadie. Mediante esta maniobra intentarán arreglar los casos más conflictivos y mediáticos, pero en la generalidad de los casos exprimirán no sólo al hipotecado al que le quitarán la casa sino también a los avalistas, que son la mayoría de las hipotecas, pues los prestamos se daban por encima del 80% y exigían avalista. Es decir, no van a ayudar a nadie, lo único que va a hacer es dejar de perseguir al que no tiene un duro, y no por buenas gente ni por falta de deseo, sino por sentido común: una vaca muerta no da leche.
Desde hace un año funciona en el congreso una comisión para la mejora del sistema hipotecario, ni una palabra sobre esta comisión, pues ya se sabe que cuando se crea una comisión el objetivo es darle largas al asunto.
Tercero, el ultimo truco que tiene el Real Decreto ley es que los bancos pueden renunciar al código cada dos años. Primero, es vergonzoso que un Gobierno legisle para decirle a la gente que cada dos años pueden arrepentirse de decidir portarse bien y seguir haciendo lo que les da la gana. Pero más allá de esto, que es bastante, el verdadero truco financiero radica en que cuando la situación económica mejore, algún día, y los precios de las viviendas suban, todos los que han quedado en alquiler podrán ser echados a la calle, y el Banco dueño de la vivienda venderla a buen precio. De manera que de ayuda nada, durante este tiempo, el Banco cobrará un alquiler, le cuidarán la casa, y cuando sea oportuno la venderá.
Las cosas podían haber sido diferente. Pero mientras la Banca sea el gobierno no electo, no podemos esperar mas que trucos y patrañas.