#1
#2
Re: Carga en nota simple
Esa carga está mas que caducada y no vale para nada, pero bien es verdad que debe cancelarse, y cobran por ello, por lo que debe hacerlo el vendedor antes de la venta o te la cargarán a ti cuando vayas a poner el inmueble a tu nombre.
Un saludo
#3
Re: Carga en nota simple
Hay una cosa que no entiendo: ¿No se supone que las cargas de hipotecas prescriben automáticamente a los 20 años del último pago? Si es así, no debería aparecer ya en la nota simple.
#4
Re: Carga en nota simple
Yo también pensaba lo mismo... El asunto es que sigue apareciendo y eso es lo que me mosquea.
Otro asunto y que también está relacionado con esta nota simple, es que aparecen muchos menos metros que en el catastro.
Esto me puede originar problemas con la hipoteca??
Un saludo y gracias por vuestra respuesta
Otro asunto y que también está relacionado con esta nota simple, es que aparecen muchos menos metros que en el catastro.
Esto me puede originar problemas con la hipoteca??
Un saludo y gracias por vuestra respuesta
#5
Re: Carga en nota simple
Una cosa es que esa afección o carga haya prescrito y/o esté caducada, y por tanto, que no valga ya para nada, y otra que desaparezca de la finca. No se quita hasta que el registrador no lo comprueba, y eso ocurre cuando se hace otra anotación, por ejemplo cuando se transmite. En ese momento cancela la carga, y lo cobra, al último que intenta inscribir algo en la finca.
Vamos, así lo he visto multitud de veces...
Vamos, así lo he visto multitud de veces...
Un saludo
#6
Re: Carga en nota simple
#7
Re: Carga en nota simple
Y eso en que me afecta a mi a la hora de pedir el préstamo con el Banco
#8
Re: Carga en nota simple
#9
Re: Carga en nota simple
O la tasadora puede poner un condicionante de que los metros de catastro y registro no coinciden y mientras no se subsane no hay hipoteca.