Antes de hacer una reclamación siempre es necesario, en mi opinión, saber los puntos fuertes y lo puntos débiles de nuestra posición.
Entiendo tu malestar en toda esta situación, pero creo, e insisto que solo es mi opinión, que es muy difícil que prospere una reclamación teniendo en cuenta estos puntos:
1º) Existió la solicitud de un préstamo hipotecario.
2º) Se abrió una cuenta en la entidad (se supone que como un acto preparatorio más de todo el proceso).
3º) Se realizó la tasación e hiciste el pago de la misma sin mostrar en ese momento ninguna disconformidad.
El hecho que se realice una tasación no implica la concesión del crédito, con lo cual el banco hizo todo el proceso, con tu conocimiento y consentimiento, pero finalmente, por criterios internos del banco, éste decidió no concederte la hipoteca. ¿Que te lo dijo dos días antes de la fecha fijada previamente para firmar la escritura? Es una práctica, si quieres, poco amable o incluso poco ética, pero no es ilegal ni creo que constituya ningún error en el proceso.
De todas maneras presentar la reclamación es fácil y no comporta ningún gasto, con lo que siempre la puedes presentar y, si lo haces, espero estar absolutamente equivocado y que te acaben devolviendo ese dinero.
Un saludo