#1
Letras del Tesoro: dudas básicas (plazos, reinversión automática, IRPF, depósito del 101 %)
Buenos días,
Disculpad si las dudas que preguntaré a continuación son muy básicas. Quisiera comprar Letras del Tesoro a 12 meses (mi idea es ir realizando compras no competitivas durante los siguientes meses). Necesitaría respuestas sencillas de entender a pie de calle, y sin vocabulario bancario en lo posible.
1. Plazo de compra para marzo 2023:
¿Hasta qué día y hora, inclusive, se pueden comprar Letras del Tesoro a 12 meses este marzo de 2023, DESDE la web del Tesoro Público?
Disculpad si las dudas que preguntaré a continuación son muy básicas. Quisiera comprar Letras del Tesoro a 12 meses (mi idea es ir realizando compras no competitivas durante los siguientes meses). Necesitaría respuestas sencillas de entender a pie de calle, y sin vocabulario bancario en lo posible.
1. Plazo de compra para marzo 2023:
¿Hasta qué día y hora, inclusive, se pueden comprar Letras del Tesoro a 12 meses este marzo de 2023, DESDE la web del Tesoro Público?
2. ¿La reinversión automática es posible?:
Durante la tramitación de la compra online, hay algún botón que se pueda pulsar para pedir que se reinviertan automáticamente tras cada vencimiento (para así ahorrarme la comisión del 0,15 % que cobra el Tesoro Público cuando devuelve el capital)?
3. Declaración de la renta (IRPF):
En caso de que las Letras se puedan reinvertir automáticamente, ¿cuándo se lleva Hacienda (a través del IRPF) el 19 % de las ganancias obtenidas con las Letras: al final de cada reinversión automática (es decir, anualmente), o, por el contrario, el año en que el Tesoro Público te devuelva el capital que invertiste?
4. - Depósito para comprar Letras:
¿Porqué es del 101 %, en vez del 100 %? (entiendo que esto no supone un riesgo, o una menor ganancia para el que invierte; pero no comprendo el motivo de que el Tesoro pida un 1 % de más (los artículos que he intentado leer en Internet sobre estos temas contienen términos bancarios que me dificultan saber qué dicen).
Muchas gracias y perdonad tantas preguntas. En el teléfono del Tesoro Público no lo cogen, para poderles preguntar.
Un cordial saludo,