Hola, yo hace un año me me cambié a Contasol, y ahora lo acabo de hacer a NominaSol y FacturaSol.
La verdad es que es un cambio muy bueno, te ahorras mucho dinero, el software está actualizado continuamente, y por muy poco, te puedes suscribir para dudas (yo tengo la online que son las mas baratitas), para las dudas que puedas tener.
La verdad es que desde mi punto de vista, está muy bien.
Buenas Adolfo.
IVA si tienes que pagar. Y el IRPF igualmente se paga trimestralmente. Anualmente, en tu declaración de la renta, introduces los datos de tu actividad trimestral.
En cuanto contratar a un asesor, es lo ideal, ya que son lo profesionales para ello.
Para darte de alta de autónomo, primero has de darte de alta en IAE. El alta en IAE se hace en Agencia Tributaria, y posteriormente, con ese alta, te das de alta en Autónomos (Seguridad Social).
Un saludo.
No hay ningún problema, además, yo tambien lo veo como lo más correcto que puedes hacer.
Haz el alta en IAE de cada actividad que realices, y además, cuando constituyas la sociedad, pon un objeto social amplio, que cubra tus expectaivas.
Un saludo.
Lo primero es que para darte de alta de autónomo, lo primero que tienes que hacer es darte de alta en el IAE.
Lo suyo es darte de alta en la actividad que estés ejerciendo, no tiene sentido darte en otra, ya que, puedes darte en tantas actividades como realices.
En cuanto a impuestos, tendrias que hace tus declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
Además, del pago del autónomo.
Un saludo.
Hola,el tipo es el euribor + 1,5, pero siempre con un mínimo del 5,25. Así, que como el euribor está bajo, ese es el tipo.
La verdad es que son una condiciones muy buenas, y por eso, me decidi a pedirlo.
Lo he puesto a 5 años, aunque me daban hasta 8 años.
Un saludo.
Si lo quieres hacer legalmente, tienes por este orden, que darte de alta en Hacienda 036/037, y posteriormente darte de alta en autónomos.
Debes de pagar todos los meses el autonomo, y trimestralmente tus declaraciones de IVA e IRPF, y demás impuestos.
Yo por mi experiencia profesional, estoy gestionandolo en el Sabadell a Euribor + 1.5, con mínimo de 5,25
Creo que es una buena opción, aunque yo lo he hecho en menores importes.
El coste del autonomo será de aproximadamente entre 250 a 282 euros. Y en cuanto a las retenciones, si lo que vas es a tener una nómina, pues debes de tener una retención como un trabajador en el régimen general.
Hola, si te debes de dar de alta en ese epígafre. Facturas, paga tus impuestos de ese trimestre, y si no lo vas a usar más, pues dar de baja el epígrafe.
En cuanto a pagar los 251, eso es el autónomo. No tiene que ver una cosa con la otra. Pagas un autónomo, desarrolles las actividades que desarrolles.
Espero haberte ayudado.