Como profesional no te puedo decir que si , en la ley no esta nada escrito pero si es algo muy puntual pues no tendrías por que pues lo del SMI no esta puesto en ningun lado, pero claro viendo la cantidad de gente que acumula facturas y demás veo tanto problema hacer esa actividad a traves de una cooperativa que dandote de alta en Hacienda .
El problema puede ser el cruce de datos al darte de alta en Hacienda que no estoy seguro que a dia de hoy no exista y maxime cuando se esta pensando en establecer una cuota que depende de los ingresos
El problema es que si estas haciendo una actividad por cuenta propia deberías de darte de alta en Hacienda, lo de darte de alta como autonomo depende de algo como de la habitualidad lo cual suena muy ambiguo.
Lo de facturar a traves de cooperativas yo no lo veo.
Pero claro tienes que darte de alta para iniciar una actividad en el mes de Noviembre y te va suponer un eprjuicio y si estas en Madrid mas pero es lo que hay
Contasol por configuracion o una cosa asi ya no me acuerdo ahora uso uno el triple de potente por que contasol esta bien para una empresa pero para varias se me antoja pequeño. Tiene para que marques a prorrata ahora bien tienes que configurar cuentas de iva no deducible y tal
Paso 1 si uno esta trabajando y el otro no la respuesta es facil yo doy de alta a mi mujer por que el tipo marginal va ser mas bajo por lo que voy a pagar menos impuestos.
En Hacienda hay que darse de alta si o si y en la seguridad social teniendo en cuenta la bajada de las cuotas el cambio normativo en 2018 y lo ambiguo que es el termino de habitualidad cosa que en una tieneda que viene aganar unos 500 euros de forma recurrente creo que seria facil de demostrar que es habitual yo me daria de alta en la seguridad social
Mucho cuidadado de como e hacen los tramites a la hora de hacer el alta lo mejor es acudir a un Punto PAE donde los hay privados que podemos cobrar o no por nuetro trabajo y publicos
Yo te recomendaria comprarte un libro el 2000 soluciones contables del CISS o tirar de los mementos yo controlo ambos pero igual es demasiado avanzado para lo que necesitas asi que para la contabilidad que vas a tocar con algun cursito del cef tienes suficiente .
( A mi se me olvidan a veces cosas que tengo que referescar de lo poco que se tocan algunas cosas en contabilidad) La contabilidad del dia a dia es muy basica.
Creoq ue el cef tiene uno que se llama introducion a la contabilidad o algo asi)
Si no andas bien economicamente yo no me iria al local directamente ( no se cuanto va a costar un local en la zona donde vives) pero puedes empezar incluso en casa ya si ves que hay negocio montar el local, lo mas importante es que posiciones bien tu pagina web ya que los clientes cada vez son mas veces el medio que busca para encontrarte.
Lo importante es que pagues a Hacienda y a la seguridad social , si ves que tienes suficiente trabajao para poner el local te metes en el locald e una mas que nada por que lo podras usar como almacen .
Los tramites del alta y de la seguridad social y si necesitas acompañamiento en los primeros meses de actividad por que no te sientas seguro tu mismo de llevar el papeleo puedes contactar conmigo y podria hecharte una mano
Si superas los 75000 estas fuera , si vas a estar solo tres meses deberas elevarlo al año (Si en 3 meses he hecho x en 12 meses hubiera hecho tanto) si de esta regla de 3 salen mas de 75000 estas fuera de cara al 2019
Lo primero de todo a que te dedicas por que puede que lo que hayas hecho de mas es presentar el Modelo 130 sin que tuvieses dicha obligacion.
Aunque es raro verlas por que no causan perjuicio economico las sanciones por completar indebidamente las declaraciones censales existen,