El producto Bkswipe consta de una cuenta corriente y una tarjeta de débito.No se si se permiten descubiertos, pero sería interesante consultar que dice el contrato al respecto o preguntarlo directamente en atención al cliente.Cuando se hace una recarga en Bkswipe lo que realmente se está haciendo es un ingreso en la cuenta corriente.
Una pregunta: ¿Desde que presentaste la solicitud en enero has esperado sin hacer nada mas o interpusiste reclamación previa una vez pasado el plazo de 3 meses inicial?.
Bkswipe consta de cuenta corriente + tarjeta de débito, por lo que al darse de alta en Bkswipe estás abriendo una cuenta en Bankinter en la que realizas los ingresos para posteriormente pagar con la tarjeta de débito asociada a dicha cuenta.Cuando haces una recarga en Bkswipe realmente lo que estás es haciendo un ingreso en la cuenta. Dicha cuenta además de hacer pagos con la tarjeta asociada también permite otra operativa como domiciliar recibos, hacer y recibir transferencias, hacer retiradas en cajeros, etc.La cuenta que se abre al darte de alta en Bkswipe como cualquier cuenta tiene su número de IBAN.
Yo llevo observando durante los últimos fines de semana que da error al consultar los movimientos. No sabría decir si ocurre desde el viernes por la tarde o solo sábados y domingos pero el lunes ya vuelve a funcionar bien y puedo consultar correctamente los movimientos.
Yo diría que la incidencia con la recepción de SMS en Digi no es solo con los SMS de Bankinter, ya que a mi también me ocurre con otros remitentes.A ver si lo solucionan pronto desde Digi porque ya se está alargando demasiado y es una incidencia que impide operar con normalidad con servicios tipo bancos o similares que usan el SMS para el envío de códigos de un solo uso.
¿Sabes si en la actualidad Openbank ya muestra en la web la información de plusvalías / minusvalías fiscales de cada fondo o si sigue sin mostrarse dicha información?.En caso de que dicha información no se muestre en la web desconozco si pidiendo esa información por teléfono la enviarían. A ver si hay alguien por aquí que recientemente lo haya intentado si nos puede contar su experiencia en este asunto.
Una pregunta ya que actualmente por lo que comentas operas con Openbank:¿Sabes si muestran ya en la web la información fiscal de plusvalías y minusvalías como otros comercializadores?. Hace un tiempo no mostraban esa información en la web y considero que es de bastante utilidad disponer de la misma para poder ver las plusvalías y minusvalías a efectos fiscales.
Interesante lo que comentas.Tenía entendido que por ejemplo en el caso de la clase limpia y la clase retail de un mismo fondo no se consideran valores homogéneos, ya que al tener diferente ISIN se consideran fondos diferentes, pero por lo que comentas si que se considerarían valores homogéneos.Sería interesante tener claro también si se consideran homogéneos tener el mismo fondo en la clase sin divisa cubierta y en la clase con divisa cubierta. Alguna vez he leído en el caso de indexados por ejemplo al MSCI World en momentos de volatilidad en las divisas de llevar al 50% la clase sin divisa cubierta y otro 50% en la clase con divisa cubierta, pero si ello implica que ambas clases del fondo se consideren valores homogéneos sería un lío a la hora de aplicar el FIFO.
Lanzo una consulta sobre fondos value a ver que opináis:Actualmente llevo en cartera el Robeco BP Global Premium - LU0203975437 para complementar al DWS Croci Sectors Plus en la parte value de la cartera.Pero he estado mirando el comportamiento del Nordea Global Stable Equity - LU0112467450 y tiene buen comportamiento además de una menor volatilidad que el Robeco.¿Cambiaríais el Robeco por el Nordea para el momento actual o véis mejor fondo al Robeco para el largo plazo?.