Ana Mc
26/05/16 10:03
Ha respondido al tema Declaración de la Renta 2015: calendario con las fechas claves
Ir a respuesta
Buenos días, en todo caso podrías incluírtelos como ascendientes, no como descendientes. En la Declaración de la Renta se pueden incluir los ascendientes en línia directa del contribuyente. Además, también podrían incluirse los ascendientes en línea directa del cónyuge si se hiciera la declaración conjunta de matrimonios que no estén legalmente separados. Los requisitos que tienen que cumplir los ascendientes para poder incluirlos en nuestra Renta 2015 son los siguientes: Que hayan convivido en el 2015 al menos 183 días con el contribuyente. Podríamos incluir aquí aquellos ascendientes discapacitados que hayan vivido internos en centros especializados. Que el 31 de Diciembre de 2015 tuvieran 65 años. Que en 2015 no hayan recibido en total rentas mayores de 8.000€, excluyendo las rentas exentas del IRPF. Que no presenten su declaración de la renta con rentas mayores de 1.800€. Si tus padres cumplen esos requisitos, puedes icluirlos en la declaración de la renta. Además añado: El mínimo por ascendientes será de 1.150 euros anuales, por cada uno de ellos mayor de 65 años o discapacitado con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por ciento, cualquiera que sea su edad, que conviva con el contribuyente al menos la mitad del ejercicio, no tenga rentas anuales, excluidas las exentas, superiores a 8.000 euros y no presente declaración porIRPF con rentas superiores a 1.800 euros. Creo que sus rentas no tienes que incluirlas en la Declaración de la Renta. Individualmente, por lo que perciben, no tienen obligación de presentarla. También podríais mirar si sale mejor la deducción por ascendientes aplicada a tu declaración, o que la presenten ellos por su lado y ver si lo que les devuelven les compensa más. Suele salir mejor la primera opción. Un saludo.