Ha publicado el tema
¿Qué nos cuesta la Casa real a los ciudadanos?
Antonia G04/06/14 11:50
Ha publicado el tema
Enrique Sentana: Premio Jaime I de Economía 2014
Antonia G03/06/14 12:15
Ha publicado el tema
El paro continúa siendo el principal problema en España
Antonia G02/06/14 13:37
Ha respondido al tema
Si quiebra la Seguridad Social, ¿cuál es la solución para cobrar una pensión digna?
http://www.rankia.com/blog/autonomos-y-emprendedores/2305035-conviene-cotizar-por-bases-maximas-seguridad-social-invertir-diferencia-bolsa Buscarnos otras alternativas de ahorro. La pensión nadie nos la asegura, no hay nada seguro, por eso hay que buscar alternativas. Un saludo
Antonia G02/06/14 09:19
Ha respondido al tema
El precio de la vivienda sigue cayendo
Cada vez la caída del precio de la vivienda es menor eso sí. Pero no significa que vaya a dejar de bajar. Según Exane, una firma de análisis, aún queda un tiempo en el que seguirá bajando. Todavía existe sobrevaloración de la vivienda española, tomando como referencia los años que una familia española ha de estar pagando un piso. Otros factores determinantes para la recuperación del mercado inmobiliario que aún no pintan nada bien son la evolución demográfica, las perspectivas sobre el desempleo y las existencias de pisos. Cuando haya crecimiento demográfico habrá recuperación de la crisis del ladrillo. Un saludo.
Antonia G30/05/14 10:06
Ha respondido al tema
El sector exterior ha restado al PIB
La transparecia de la contabilidad nacional parece no ser un concepto muy claro. ¿Cómo se realizan los cálulos? ¿Qué se tiene en cuenta? Todo eso debería salir a la luz. Otra cosa, ¿estamos al borde de la deflación? Ayer escuche algo como que estábamos y no desde hace poco si no desde hace bastante tiempo, peor que el Gobierno no quería reconocer. Un saludo.
Antonia G29/05/14 13:02
Ha publicado el tema
El sector exterior ha restado al PIB
Antonia G29/05/14 12:19
Ha respondido al tema
¿Excesos del mercado de deuda? ¿Burbuja?
El BCE ha advertido de una posible burbuja en los mercados de la duda. ¿Será cierto? O, ¿será que el miedo a que suceda otra vez lo mismo hace que se vean burbujas donde no la hay? Informe de Estabilidad Financiera Hace dos días el BCE alertó que los inversores están buscando rentabilidades excesivas para los tiempos que corren y que dicha ansia puede provocar una burbuja de precios. Mientras que los riesgos heredados de la crisis financiera global persisten para bancos y para los estados, nuevas amenazas están emergiendo como consecuencia de la continuada búsqueda de rentabilidad, que ha dejado al sistema financiero más vulnerable a un posible reverso de la prima de riesgo El crecimiento económico que digamos no se ha producido aún del todo, sí, puede ser que haya se haya asomado en algún que otro sector, pero las rentabilidades del mercado no pueden ser tan elevadas como las que se desea obtener. Un saludo.
Antonia G29/05/14 12:13
Ha respondido al tema
¿Excesos del mercado de deuda? ¿Burbuja?
Ya, pero creo que mucha gente dejó de lado la planificación económica doméstica y se lanzó a comprar, por lo menos en mi familia pasó y en miles de familias más.
Antonia G29/05/14 09:18
Ha respondido al tema
"Eso ha ocurrido siempre..."
Buenas Crash29, El problema está en que suceden cosas de estas y no nos percatamos de la gravedad del asunto al parecernos que no nos afecta directamente. Pero es porque todo está tan mal que ya no nos sorprenden estas cosas y es un error muy grande por nuestra parte. Mientras sigamos pensando, o la mayoría lo piense que no nos afecta o que ya se apañarán o que todos lo van a hacer igual, las cosas no cambiarán e irán, incluso, a peor. Un saludo.