Buenas,
tienes razón. Podemos subirla a 26º. Ha escuchado que este verano va a ser de los que más tormentas habrá, alomejor muchos días de verano no tendremos la necesidad de encender el aire acondicionado por las temperaturas que habrá en el exterior. ¿Será cierto que será uno de los veranos con más tormentas?
Saludos.
Sí, puede que te suba 20 o 30 euros más la nomina, pero por otra parte te subirán otras cosas y nos quedaremos igual o peor. Ello intentan recaudar más, así que por alguna parte van a retenermás. Saludos.
Así es, la noticia que puse es cierta, ayer ví el anuncio en la televisión que salía ropa de Custo Barcelona y al final dónde se iba a vender: en Lidl. Sorprendente pero tendremos que ver de qué calidad es. Saludos.
El Merval se hundió dos veces en terreno negativo, sin embargo ayer terminó 2,9% arriba. En la apertura de ayer 19 de junio, las acciones habían reaccionado a la baja por el discurso de Kicillof, pero la esperanza de que prosperen las negociaciones con los fondos buitres alentaron las subas. Ayer fue un día de especulaciones. Los dichos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sobre que no está prevista una delegación para negociar con los acreedores, provocaron una baja fuerte de las acciones y una suba del dólar que fue interrumpida poco después del mediodía cuando comenzó el paro de los bancarios. Apenas terminó de hablar Capitanich, el dólar libre se disparó a $12,60, pero cerró a 12,45 pesos. En un mercado tan chico cualquier movimiento parece exagerado. Por eso no se debe tomar solo al "blue" como referencia, sino que hay que mirar el dólar cable o el "contado con liquidación" que bajó 16 centavos a 10,73 pesos. ¿Cómo han variado las acciones? El precio de las acciones ha caído, el de todas. Podemos observarlo en las gráficas. Evolución del Merval de jueves 12 de junio a jueves 19 d junio.
Buenas, no era de extrañar que algo así sucedería. Las comercializadoras han hecho lo posible para que ahora te quedes con ella y te sea más caro cambiarte a otra. Si te han instalado un sistema de telegestión que sirve solo para ella, imaginémonos el lío que sería cambiarnos a otra. Saludos
Buenas, quizás tengas una piel muy sensible a los rayos del sol. Pero, ten en cuenta que una excesiva utilización de los productos también puede ser dañino. Puede ser, no lo sé cierto, pero me imagino que las cremas solares con un par de veces que nos hechemos al día, cuando no vayamos a la playa, sobra. La piel tiene que respirar. Saludos.
¿Cuáles son las medidas que llevara a cabo el Gobierno de Argentina para no entrar en default? Osvaldo Rial, presidente de FOGABA, sostuvo la necesidad de que el mundo de la producción y el trabajo estén “más juntos y firmes que nunca en este momento clave para la Argentina”. Acompañamos la posición del gobierno porque defiende los intereses de la Nación y también de los bonistas que confiaron e ingresaron a los canjes de deuda en 2005 y 2010. La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) dijo que la situación debe asumirse como una oportunidad para que Argentina cierre definitivamente y de la mejor manera posible el problema con los holdouts, problema que tiene efectos económicos negativos en el presente y más importantes también para el futuro desarrollo del país. Axel Kicillof, el ministro de Economía, dijo en una conferencia de prensa que el gobierno planificó intercambiar los bonos reestructurados bajo la ley de Nueva York a la legislación argentina. Este plan de reestructuración de la deuda soberana tiene dos objetivos. El primer es eludir la sentencia de primera instancia ahora vinculante por el juez Thomas Griesa El egundo objetivo del mapa trazado por el señor Kicillof: en esencia Argentina está jugando el "juego de la gallina con el NML", diciendo: Estamos dispuestos a ir tan lejos como la posibilidad de no pagarle. Teniendo en cuenta que, ¿cómo vamos a resolver este caso? Esta es una política arriesgada. Si falla, un nuevo default mataría a las recientes medidas de la Argentina para reparar las relaciones con los mercados internacionales. Y a su vez frenaría la inversión y sumergería a la economía a una recesión más pronunciada.