Acceder

Contenidos recomendados por arallo

arallo 15/07/17 14:09
Ha respondido al tema Planes de pensiones ING
Estoy muy de acuerdo, para mí ese es el verdadero sentido de los PP para las rentas medias-bajas, una especie de seguro de desempleo por si nos expulsan del mercado laboral antes de la edad legal de jubilación. Otra opción, coger una excedencia y tirar del PP durante el tiempo que dejamos de percibir salario, pero para eso tendría que entrar en vigor la modificación de poder sacar el dinero a los diez años sin otra justificación. También está el escenario de jubilaciones con pensiones nulas o muy bajas por quiebra del sistema, en este caso al complementar con el PP mantendríamos un nivel de ingresos próximo al mínimo personal y nos resultaría rentable respecto al tipo de cotización en activo. Sin embargo, en en escenario de quiebra del sistema de pensiones quizá se asignen pensiones de supervivencia pagadas con impuestos de las que quedarían excluidos los titulares de planes de pensiones. En mi opinión, ante tanta incertidumbre, es conveniente tener un porcentaje bajo de nuestros ahorros a largo plazo bajo esta formula (no más de un 10%). En un escenario positivo, no lo rescataríamos nunca y podrían heredarlo nuestros hijos y utilizarlo para vivir en época de estudiantes, becarios, inicio de un negocio etc.
arallo 15/07/17 10:52
Ha respondido al tema Chapuza informática en Open Bank
Yo he impreso un justificante de pago para la compra de un piso y no he tenido problema alguno. He usado la aplicación web y la de móvil en al menos cinco dispositivos ( incluyendo un móvil Samsung de un año) y no me ha dado problemas. Lo que te pasa igual tiene relación con alguna preferencia tuya del navegador, usuario Chrome o algo así, has probado a navegar de incógnito? Por otra parte, en el móvil puedes descargar la app en vez de usar el navegador y así igual lo solucionas. Suerte!
arallo 11/07/17 23:45
Ha respondido al tema Interés compuesto. Comparación Planes de Pensiones vs Fondos de Inversión
La "ocurrencia" que mencionas añade complejidad al tema. En principio, podríamos destinar esos 240.000 a ahorrar en fondos que venderíamos en el momento de la jubilación para percibir en forma de renta vitalicia. Suena muy ventajoso, pero he leído que dicha renta tributaría en la base general como rendimientos del trabajo, eso sí, con una alta reducción. O yo no entiendo nada o te están cobrando por rescatar tu dinero por el que ya en su día tributaste. Podría no obstante compensar si los fondos tuvieran grandes plusvalías, además creo que la reducción aumenta con la edad y sólo se llega a tributar por el 8% de la renta vitalicia. En cualquier caso, ante las inseguridad jurídica con tanto cambio normativo y sin saber ni por aproximación los ingresos que podemos llegar a tener por pensión pública, a mí me parece muy complejo decidir la herramienta óptima de inversión.
arallo 10/07/17 22:27
Ha respondido al tema True Value
Pues creo que con varios, que yo llevara, el nordea stable return, pero debe venir de antiguo lo de la maldición, pregunta a los veteranos. Hombre, tiene su explicación, si tenemos en cuenta la hipótesis de regresión a la media y que cuando un activo está en lo más alto de su rendimiento es cuando todos empiezan a hablar de él y ya se sabe, rentabilidades pasadas... Dicho lo cual, yo estoy muy contenta en TV y me inspira confianza el gestor, no es fondo de entrar y salir. Pero como ya se ha comentado el boom de participes agobia un poco. Al final logré entrar al webinar y casi todas las preguntas eran sobre acciones concretas, está claro que las opiniones de Alejandro están muy cotizadas. Así que con el nivel de los partícipes a lo mejor sigue siendo mejor inversión este fondo que el superventas conservador del BBVA que le han endosado a mi padre ,😉
arallo 10/07/17 17:27
Ha respondido al tema True Value
Parece ser que inscribirse no servía de nada :-( Era en plan overbooking como ha dicho Bravepawn, 100 plazas para 300 registrados y el primero en logearse tiene premio.  A mí tanto interés me empieza a escamar, quizá sea la hora de abandonar True Value antes de que le afecte "la maldición del foro" :-p
arallo 04/07/17 18:36
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Desde anoche con lo mismo, santa paciencia jaja. Eres un crack, me ha encantado lo de las botellas y los tapones.
arallo 20/04/17 15:01
Ha respondido al tema Optimización fiscal con fondos y regla de los dos meses
Muchas gracias, lo has explicado con claridad meridiana, y ahora entiendo la necesidad de usar el monetario X. Efectivamente, con mi "invento" había que ver si eran más antiguas las participaciones de P o de M y era bastante lioso, tenía una confusión absurda pensando que lo primero que entró en M es lo primero que se vende, y no es así, es lo que tiene fecha de primera suscripción más antigua. Al leer a Bizkaitarra hoy al fin he entendido lo que intentábais decirme todos de que me había hecho un lío. Ahora lo tengo clarísimo y lo haré así en adelante, pasando por un monetario "de salida" (del que nunca compre) para los reembolsos que me interesen. Menos mal que está el foro para aclarar estas cosas, muchísimas gracias a todos.
arallo 14/03/17 22:33
Ha respondido al tema Fondo monetario como "monedero"
Supongo que este sistema afecta a la fiscalidad, y es un modo de evitar la regla de los dos meses. No soy ninguna experta pero si buscas posts de berebere comenta estrategias al respecto.
arallo 21/01/17 19:16
Ha respondido al tema Fondos de inversión que invierten en pequeñas y medianas empresas norteamericanas
Tienes también este de Robeco: Robeco BP US Select Opportunities Equities ISIN LU0975848937 Te copio la opinión de Schroder sobre el sector (sacado de http://www.expansion.com/encuentros/leonardo-fernandez/2016/12/09/index.html): "El rally que ha vivido Wall Street se ha sostenido por el crecimiento subyacente de la economía y el consumo. Es cierto que la bolsa no está barata, porque es un mercado que lleva siendo alcista seis años, pero nosotros creemos que va a seguir siéndolo hasta 2018. Vemos oportunidades en este mercado, aunque no entraríamos en toda la bolsa, sino que recomendaríamos seleccionar compañías en activos que siguen siendo atractivos, como el financiero, las telecomunicaciones, sectores relacionados con el mercado inmobiliario, o compañías de tecnología con crecimientos de beneficios muy altos. Lo que si que creemos es que el segmento de pequeñas y medianas compañías, tienen ahora más sentido, ya que tienen más correlación con el consumo americano, se esperan mayores crecimientos de beneficios, y por lo general son compañías menos analizadas, por lo que se pueden encontrar más oportunidades. Para entrar en este mercad,o recomendamos por ejemplo nuestro fondo Schroders ISF US Small & Mid Caps." Sobre cuando pinchará USA, hay opiniones para todos los gustos. En lo que yo coincido, es que el giro en el tipo de política con Trump puede a corto plazo beneficiar a este tipo de empresas. Pero lo veo como una apuesta, sólo para una parte pequeña de la cartera.
arallo 21/01/17 13:09
Ha publicado el tema Ideas para el capital desinvertido de RF a largo plazo