Le he solicitado una rebaja al precio de 49.000 euros si me lo dejaba en 46.000me dirá algo.Lo que no entiendo es que el gestor me comenta que es mejor un crédito personal que no una hipoteca.
En lo que haces referencia de porque el inquilino prefiere mejor pagar la renta y no entrar en su compra es que quizás o no tenga efectivo o bien no le interese comprarlo porque las ubicaciones van y vienen y nadie tiene como seguro el negocio garantizado en un barrio concreto.
El local está destinado con uso de bar por lo que el vendedor me dijo que otra ventaja es que tiene la licencia para local de hostelería que en los nuevos locales el ayuntamiento no está X darlos.
Hola Wolfgang Petersen
Hoy he ido a visitar el local y te comento.El precio que pide seria 49.000 euros la renta 400 euros/mes IBI 182 euros no hay comunidad. Se podría bajar algo el precio quizás hasta 46.000/47.000 y escriturar por 36.000 con lo que con itp y demás gastos estaría en 51.000 más o menos.Creo que eso del vuelo no podría beneficiarme.Quisiera pedir financiación por 40/50 % total.Ahora queda ver si financiación vía hipoteca o crédito personal. Como lo ves?
Los pelotazos han desaparecido de la bolsa,del mercado inmobiliario etc los márgenes son escasos pero sigue habiendo oportunidades. Hace unas semanas concurrir a una subasta de inmuebles y propiedades de una empresa en concurso de acreedores precios al 10 /15% del valor tasación del 2008.
También pienso como tu pero la rentabilidad del 8/10 % no es tan ficticia si trasladas la compra de un inmueble y su alquiler como alquiler vacacional en lugares top.En tu caso me hablas de Barcelona quizás ahi el precio sea elevado de compra pero yo pienso en otras localidades y que no sean solo por sol y playa.Y compra de inmueble aunque sea rehabilitandolo.
Muchas gracias.En función de los datos del inmueble precio ,financiación y renta mensual.Cual es tu opinión? Que harías?
Como tu sabes los depósitos apenas rentan, la bolsa con incertidumbre así como los negocios.Este local puede revalorizarse, el precio bueno.
De todos modos y aunque no tuviera un rédito la financiación del local solo me costaría 521.44 anual sobre 45 euros/ mes para un inmueble que me lo quedaría en propiedad.
A todo ello hay q ver que se podrían realizar amortizaciones antes de vencimiento ya que tengo acciones con pérdidas que espero que se recuperen.
Creo que los números reales se podrían aproximar más a una rentabilidad como la que te plantee.
El local costaría 49.000 euros el propietario aceptaría una rebaja pongamos que sea el precio 45.000 más gastos un 10% de itp que daría 49.000 euros más gastos de notaría, etc pueden ser un 3% más.
Yo financiaría 27.000 euros X decir una cantidad y el resto pongamos 24.000 buscaría financiación vía hipoteca o crédito personal.
Pongamos IBI 400 euros,comunidad 40 euros.Como seria el resultado?
Es un supuesto que se le puede aproximar.Cual seria el resultado....se podría decir que la renta del local permite cubrir la financiación y obtener algun redito?
Por lo que me dices entonces el metodo de financiacion que sea más caro o menos caro da igual ya que los intereses los voy a desgrabar tanto sea un credito personal o una hipoteca.Por otro lado en la cantidad restante que sería la que pongo yo en efectivo calcula 25.000/30.000 euros cual sería el % a desgrabar?.
Existe posibilidad de compensar p.e. perdidas de venta de acciones con ganancia proveniente de rentas de activos inmobiliarios?Si el prestamo personal ronda un 6.5% y por otro lado la ganancia via renta es cercana a un 10% precio adquisicion 50.000 euros alquiler 400/mes habria que descontar a esta renta el IBI y lo que pagaría a Hacienda pero tambien tendría lo que fiscalmente deduciria que es el 3% del vuelo del local más intereses de la financiacion saldría en un 9% más o menos.
Se podría decir que la financiacion del local se pagaría por si mismo con las rentas +9%-7% obteniendo un 2% de rentabilidad.