Pero tendría que ir reflejado en la petición del crédito personal la finalidad del mismo es decir la compra del local.
Por otro lado al ser la financiación más costosa que una hipoteca la desgravación fiscal también supongo q será mayor.
Hoy he hablado con el gestor del banco para tratar el tema de la financiación de ese 50% de la cantidad restante para el local y me dice que en vez de pedir una hipoteca con los gastos que lleva que pudiera ser interesante pedir un préstamo personal que los hay al 6.5 % y se ahorrarían varios gastos.
No lo veo del todo claro......por otro lado el coste del préstamo personal seria deducible?
Quieres decir que en el caso que pida un préstamo para pagar el local tendría una desgravación del 3% máximo de la parte llamada suelo como depreciación y por otro lado los gastos financieros por financiarme.
Los gastos de notaría etc se pueden también desgravar y del pago en efectivo de la cantidad que no pido X financiar que desgravaria?
Yo la inversión en estos casos inmuebles les veo retorno como alquiler turístico y Santiago tiene una demanda alta y unas previsiones mejores.El camino año a año bate récords.
No tenemos una Colau pero alguien aparecerá. En cuanto a las previsiones quizás me quedé corto ya q ciertos meses puede haber ocupación completa y el precio superior.Para 4 personas incluso 100 euros.
Problemas el coste de la logística de su mantenimiento y el vacío de los alquileres vacacionales y sus perspectivas en Galicia
En el caso de pagar la mitad del valor del local en efectivo se puede considerar esa cantidad deducible o no .Hablas de desgravación por amortización esa cantidad se consideraría amortización o solo de la cantidades que amortize del capital pendiente. Que pasa con el iva?Que % se llevaría hacienda de los 400 euros?
Ahora te cuento yo mi idea me compro un piso con 2 habitaciones suficiente en un lugar como santiago de compostela lugar de peregrinación y uno de los pilares del cristianismo.
A ser posible casco viejo un piso 2 habitaciones pudiera estar por 135.000 euros o algo menos si lo rehabilitó con gastos de escritura y demás 15% unos 168.000 euros.
Santiago tiene una de las rentas pero capital más altas de España tras Pozuelo creo.
Este inmueble es posible que sse me revalorize por ser Santiago.Gasto otros 8000 euros en adecuarlo interiormente.
Total 176.000 euros.Pido la mitad y la otra la financio.
Pongo el inmueble como alquiler vacacional para peregrinos a una media 65 euros / dia y no depende si es verano o invierno a una media de ocupación de 22 días mes ocupación serian 1430 euros brutos X 12 meses serian 17160 brutos habría q descontar las limpiezas pero fiscal mente la compra,financiación y reparación en su caso podría desgravar.Rentabilidad superior al 8%.
El inmueble lo compro entre una de las razones porque va con inquilino incluido .El precio de compra del local serian 50.000 y el inquilino esta pagando 400 por lo que me parece un bien retorno .
Al no tener empresa o ser autónomo me puedo igualmente beneficiarme del coste de financiación que tenga y que otros gastos pudiera deducir?
El caso es que yo las rentas al declararlas evidentemente Hacienda me retendrá un %.El % que yo tengo que pagar al banco por financiación pongamos el 25% que serían 25.000 sería desgravable?
Puedo desgrabar la parte de financiación que pida para un local sin que sea autonomo?Puedo utilizar el contrato del arrendatario como garantía para obtener financiacion?Creo que la financiación para un local es más cara y en menos plazo.Es así?Puedo pedir financiación para el bajo aumentando el importe de la hipoteca que tengo actualmente?
Hola Kretan
Como vas?Espero que bien.Te cuento un poco ya que buscando en foros e información he llegado a este y quizas podrías ayudarme.Mi intencion es comprar un bajo que en estos momentos esta alquilado a 5 años.El precio del bajo es 50.000 euros y el alquiler es de 400 euros/mes por lo que ves que es una rentabilidad del 9%.
Mi intención es pagar el 50% en efectivo y el resto es pedir financiación.Podría pagarlo en mano pero tengo acciones con minusvalías,bono abengoa vencimiento marzo 2016 y otros productos que también vencerían en 2016.
El caso es que en principio la operación resultaría facil ya que sería buscar financiación para el 50%,unos 25.000 euros,y utilizaria como fuerza el valor de bajo,el que solo solicite el 50% y sobre todo una renta demostrable en alquiler de 400 euros.De tal manera que el local se pagase solo.Como ves todo esto?Ampliar la hipoteca que tengo?Pedir una sobre el bien...creo que son más caras.
Puedo desgravar los gastos de financiación en la declaración o al no ser autonomo no.
Un saludo