Creo que me has leído el pensamiento (y a unos cuantos también). La oportunidad de las Eroski ya está finiquitada, aflorando plusvalías o recogiendo intereses. Ahora necesitamos un segundo paso. En su día tuve Audasa hasta vencimiento y no me fue mal, pero esos litigios que tienen pendientes, me dan muy mal rollo para poder invertir. Y no veo nada más claro en el mercado (me han ofrecido unas OHL, pero con menos liquidez, en el extranjero y mucho más importe que las Eroski, así que de momento no las voy a coger, también creo que fernan2 hablaba de Fenosas). Enredando me he encontrado los ETFs Ishares Ibonds a vencimiento. Si he entendido bien (son acumulación o distribución), al vencimiento te devuelven el capital completo de los bonos (lo que me gusta mucho), diversifica en bonos de empresa (siempre dan un poco más) y son muy líquidos (ETF). Sólo hay una cosa que no veo claro y es el punto en el que nos encontramos de valoración (es decir su previsión de evolución o amortización), no se como calcularlo.https://api.fundinfo.com/document/dc60baa57d0c6625af6eafc2b0591b7a_133323/MR_ES_es_IE000SIZJ2B2_YES_2023-09-30.pdfEn este ejemplo cobraremos cupón de 1,65% ó 4,17% y si compro 100 euros hoy, cuánto cobraré a vencimiento?Si alguien puede ayudarme, lo agradecería. El producto parece interesante, pero hay que entenderlo bien.
Yo ni me preocuparía de los prestamos (más que para ratios), ya que son institucionales (Mondragon, ICO, Laboral Kutxa,...). No daran guerra.Para los fondos tiene lógica contable (afloran beneficios en cuanto amorticen) y mantienen el riesgo a un buen interes.Pero me gustaría que parte de los bonos (y si fuera el 51% mejor), esté en manos más civilizadas. Pero, insisto, son muy buenas noticias para nosotros.Y tengo curiosidad por la evolución de la cotización de obligaciones estas semanas. Yo no tengo intención de vender -y como creo que subirá, no compraré - pero una subida buena puede animar a la gente a coger plusvalías (más buena parte del cupón de este año)
Los préstamos están con entidades “cómodas”. Será interesante ver a quien se han colocado los bonos, aunque por el tipo de interés, no parecen hermanitas de la caridad.
Es un tipo muy alto, pero nos pone a todos en riesgo próximo a cero con la recuperación de los invertido (y bastante más) por pago de interés.Muy buenas noticias para nosotros.