Mi idea es cubrir la divisa para USA, no quiero más incertidumbre, aunque me cueste un poco de dinero.Mi gran duda sigue siendo la evolución de tipos de interés, hay demasiados focos de tensión que pueden afectar (Rusia, Israel, Taiwán?).Seguiré dándole unas vueltas antes de lanzarme
El fondo de Axa es la bomba (asimilable a letras del tesoro con liquidez diaria, sin necesidad de gestión). Ni cuentas de alta remuneración, ni depósitos, ya que la liquidez es prácticamente diaria dependiendo de la hora de la orden. Si MyInvestor incluyera transferencias inmediatas gratuitas, sería la bomba.Yo le sigo dando vueltas al picante de la cartera de RF a largo plazo (tengo algo en letras que va pasando al Axa al vencimiento y bonos indexados a la inflación comprados al tesoro por la seguridad a medio plazo que dan). Estoy pensando en comprar un par de fondos o ETFs a +20 años (mitad USA Hedged, mitad Euro), pero sigo con muchas dudas sobre los tipos de interés a largo. No tengo claro que vayan a bajar a corto plazo tanto como nos dicen.Alguna opinión?
Mira en la página del tesoro, de memoria te diría que 5, 10 y 15 años con un % sobre el nominal sobre el 0.7%.La inflación actualiza el capital, el interes es bajo pero fijo
Se puede, pero no es sencillo.Sólo salen una vez al mes (y no todos, ya que es decisión discrecional del tesoro), informan el viernes anterior a la tarde, lo que te deja con poco margen para tener la transferencia por adelantado. Pero poder se puede, yo tengo.
Aunque le hayas preguntado a Valentín, te contesto yo. XXXXDDDDMe gusta la RF ligada a la inflación porque, en entornos “normales” sin inflación negativa, mantiene tu poder adquisitivo y te da un pequeño plus de 0,5-1%. Parece poco, pero cómodo se revaloriza el principal con la inflación, siempre ganas.Eso si, comprándolos directamente, en mi caso al BdE, porque a través de fondo, vuelven a ser un fondo de renta fija a largo plazo, con los sustos que ya hemos visto que pueden dar.
Hola Javier. Conoces alguna hoja Excel que haga esos cálculos.Algún día empezarán a bajar los tipos y el mercado se pondrá interesante, pero sería bueno analizar el posible beneficio dependiendo del tipo de interes de partida y de la duración media del fondo (de 1 a más de 20 años las diferencias serán enormes)