b7111
15/11/15 10:13
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Bienvenido al apasionante mundo del script dividend.
Si tenías N acciones y cobras en acciones nuevas, a razón de una nueva por cada 34, ocurrirá lo siguiente:
- Te sobrarán (N módulo 34) derechos (el resto de dividir por 34, vamos). Esos los venderá automáticamente tu banco y te los ingresará restando una pequeña comisión. No te molestarán en la declaración de hacienda porque la normativa actual es que se declaran en el momento en que vendas todas tus acciones, y la forma en que se hace es restándolos del precio de compra. O sea, si compraste tus acciones por 1000 euros y con la venta de los derechos sobrantes te dieron 3 euros, cuando vendas todas tus acciones deberás declarar un precio de compra de 997 euros. La normativa cambiará el 1-1-2017. Desde ese momento sí parece que habrá que empezar a incluir en la declaración del IRPF las ventas de derechos realizadas desde ese momento. Las anteriores siguen el sistema que acabo de explicar.
- Tendrás M = (N-(N módulo 34)) / 34 nuevas acciones (vamos, el resultado entero de dividir N entre 34) que sumarás a las N que ya tenías. De momento no tendrás que declarar nada por ellas, simplemente las acumularás a las que ya tenías. El día que vendas las N+M acciones, si compraste las N que tenías por 1000 euros, deberás declarar como si hubieras comprando todas las N+M acciones por esos 1000 euros. Así, efectivamente el precio medio en vez de ser 1000/N será 1000/(N+M).