Acceder

Participaciones del usuario belcebu

belcebu 31/01/21 09:16
Ha comentado en el artículo Mitos y leyendas en torno a GameStop (GME)… y escándalos
Excelente artículo como siempre. Justo estos días le daba vueltas a todo lo que ha pasado y efectivamente queda como muy de película pensar ese David contra Goliat en forma de unos foreros frikis que son capaces de casi quebrar un un grande como Citadel. La realidad probablemente es la que comentas, esta gente supo subirse al carro en el momento adecuado y muchos habrán ganado dinero con ello. De hecho no me extrañaría que algunos de los foreros que iniciaron este movimiento estuvieran de alguna manera compinchados con alguna ballena como dices para que la burbuja alcanzara mayores cotas. Gente como Burry o Musk le tenían muchas ganas a Citadel.
belcebu 12/01/21 15:13
Ha comentado en el artículo Gamesa y Solaria, en un momento dado toca vender
Una demostración más de la descorrelacion entre la bolsa y la realidad económica. Hoy han anunciado Siemens Gamesa el cierre de 2 plantas en España mandando a casi 300 personas al paro y lo peor es que no será el último cierre o recorte de la empresa
belcebu 04/01/21 17:39
Ha comentado en el artículo Gamesa incumple la ley de la gravedad
Muy de acuerdo con casi todo lo que expones en el artículo aunque un par de puntualizaciones de alguien que trabaja en el sector y con muchos conocidos cercanos trabajando en el compañía. Cuando Siemens compró Gamesa, ya era número 1 mundial de offshore y lo que buscaba era eliminar un competidor directo (Gamesa) y quedarse con su negocio onshore donde Gamesa estaba en el top 5 mundial. De hecho aprovechó la coyuntura para cargarse el producto offshore que estaba desarrollando Gamesa en su joint venture con Areva llamada Adwen. Vamos, una jugada maestra, eliminas un competidor y te quedas con su negocio onshore.En cuanto a la cotización, es una burbuja de libro. En un año con unas pérdidas históricas de 900 millones de euros en el último cuatrimestre, la acción se ha hecho en un año un 200%. Descuentan un futuro de color de rosas y las sinergias para ahorro de costes fruto de la fusión están aún lejos de conseguirse. Aún a día de hoy el offshore y onshore funcionan como unidades de negocio prácticamente independientes. En onshore, las aguas están turbulentas con cierre de fábricas (Aoiz y Somozas) y cargándose a los pocos directivos ex-Gamesa. En fin, que yo no metía un euro en la acción.
belcebu 20/12/20 22:00
Ha comentado en el artículo Sexto mandamiento del inversor: No venderás
Tengo yo también que disentir en este artículo la verdad con la crítica a Buffett. Ahora parece una decisión nefasta, pero en plena pandemia y confinamiento el riesgo que rescate de la empresa o una ampliación de capital muy dilutiva tipo IAG estaba ahí. Y qué hay del coste de oportunidad? Porque a lo mejor utilizó esa liquidez en la venta para comprar otras acciones que fueron mejor. Ahí tiene el ejemplo de Snowflake donde han hecho por ejemplo más de un 200% aunque es una posición pequeña de su cartera.Ojo que coincido 100% con su teoría del dopping de la FED y que el día que vuelvan a subir los tipos habrá un Crash bursátil histórico pero en este caso no veo muy justa la crítica a Buffett. Por otro lado, Buffett también es humano y la vendió en su día un montón de acciones de Disney que hubieran multiplicado de una manera considerable
belcebu 20/12/20 21:53
Ha comentado en el artículo #32 - Ricardo Pérez-Marco, matemático y trader
Yo no creo en el análisis técnico, ni siquiera como herramienta adicional a otras. Hace tiempo escuché un símil con el mundo de la empresa. Imagínense una empresa no cotizada donde se hiciese una due dilligence y el auditor sacara un gráfico con la evolución del valor de la empresa. Tendría este gráfico algún valor predictivo del futuro de la empresa? Por supuesto que no y en private equity nadie se lo plantea. Hay una parte del análisis técnico relacionado con la psicología de masas que sí me parece interesante pero veo difícil o casi imposible a un particular desarrollar un sistema con esperanza matemática positiva a largo plazo.En cualquier caso, le tengo mucho respeto a este señor y hay puntos en la entrevista muy interesantes como la explicación del criterio de Kelly que no la había terminado de entender en el podcast de Taleb. Muchas gracias Juan por el trabajo que estás haciendo y a seguir así
belcebu 19/12/20 22:01
Ha comentado en el artículo #32 - Ricardo Pérez-Marco, matemático y trader
Muy interesante la entrevista la verdad. Yo soy muy escéptico con el trading y me cuesta creer que alguien haya desarrollado un método con esperanza matemática positiva basado en análisis técnico. Es verdad que hay excepciones como Jim Simmons pero a día de hoy es una caja negra que nadie sabe en qué consiste. Me he quedado con ganas de conocer más en detalle su estrategia de trading y si tiene una rentabilidad sostenida en el tiempo. Un saludo y enhorabuena por el podcast!
belcebu 08/12/20 18:35
Ha comentado en el artículo ¿Cuántos ETFs/Fondos Necesito en mi Cartera?
Muchas gracias por responder, eso tiene mucho más sentido sin duda. Muy interesante el estudio de probabilidad que has hecho. A veces nos complicamos demasiado la vida en la inversión
belcebu 08/12/20 09:08
Ha comentado en el artículo ¿Cuántos ETFs/Fondos Necesito en mi Cartera?
Muy interesante el artículo aunque hay datos que no me cuadran. Cómo puede ser que a 15 años el máximo drawdown sea de un 6%. Creo que te refieres al peor rendimiento obtenido, la máxima caída de una estrategia no tiene por qué depender del horizonte temporal.
belcebu 06/12/20 11:50
Ha comentado en el artículo El curioso fenómeno del minorista negacionista conspiranoico.
La verdad que el timing con su post de Pharmamar ha sido increíble. Algún día se podría plantear una estrategia de cortos aunque con los cortos de puede perder hasta la chaqueta aún teniendo razón.Me ha encantado la canción seleccionada, me ha transportado a los 90 ;-). Por cierto, también le va muy bien a Pharmamar "Ella es un volcán" jaaaaaaaa.Muy bueno como siempre el artículo, para mí es una demostración de lo difícil que es en general para el ser humano hacer autocrítica y reconocer que no se ha estudiado suficiente la acción y echar culpas a factores externos y atacar a todo el que te lleve la contraria. Al final, después de muchos años uno se da cuenta que la bolsa es un lugar que pone a prueba de manera continua tu ego y convicción y la humildad y autocrítica es el único camino para sobrevivir a largo plazo. Un saludo!
belcebu 30/11/20 16:13
Ha comentado en el artículo La banca siempre gana
Precisamente hace unos meses tuve un ingreso en la cuenta desconocido. Al cabo de unos días me ordenaron una devolución y tras llamar al banco me dicen que fue un error de una sucursal de Segovia al hacer una transferencia a un cliente con un DNI igual que el mío excepto en un dígito. La verdad que leyendo este artículo, le dan ganas a uno de poner una reclamación aunque veo pocas probabilidades de éxito. Es curioso como efectivamente no somos todos iguales ante la ley y estamos en muchas ocasiones desprotegidos del sistema