Acceder

Participaciones del usuario Campox2 - Bolsa

Campox2 27/07/25 13:53
Ha respondido al tema Bulenox: otra firma de fondeo que están promocionando en España
Ya no se vende formación financiera, se vende un estilo de vida: coches, relojes, frases de Instagram y promesas de libertad. Pero lo que hay detrás es un embudo perfectamente diseñado para monetizar la ilusión del novato. El esquema es sencillo y efectivo: Primero te captan con vídeos motivacionales y resultados llamativos, sin contexto ni auditoría.Luego te venden la idea de que tú también puedes vivir del trading, aunque no tengas experiencia.Después te colocan un curso de formación caro, reciclado, muchas veces sin contenido práctico real.Y finalmente, te empujan a entrar en una cuenta de fondeo desde su enlace de afiliado, con el argumento de que "no necesitas dinero propio, solo demostrar tu talento".El producto final no es el curso. El verdadero negocio está en la afiliación: por cada usuario que paga una prueba de fondeo, el promotor se lleva una comisión. No importa si el alumno gana o pierde. De hecho, cuanto más falle y más veces repita la prueba, mejor para el sistema. La supuesta formación es solo una excusa para alimentar ese flujo de nuevos aspirantes. El contenido suele ser genérico, lleno de conceptos básicos envueltos en un envoltorio emocional: disciplina, mindset, control mental, visualización... Pero no hay análisis de riesgo real, ni gestión de capital profesional, ni revisión crítica de los sesgos cognitivos que llevan a los traders novatos a la ruina. Solo hay promesas. Además, se apoya en una comunidad cerrada y controlada, donde no se tolera la crítica, solo la repetición del mantra del éxito. Si alguien cuestiona el sistema o pregunta por resultados auditados, se le tacha de negativo, tóxico o resentido. Todo está diseñado para proteger la imagen, no para construir una base sólida de aprendizaje. Lo más grave es que todo este modelo se comercializa como si fuera una “oportunidad”, cuando en realidad es una cadena de productos de alto margen dirigidos a personas con poca formación financiera, muchas veces jóvenes y desesperanzados con su situación laboral. Y por supuesto, nada de esto pasa por ningún filtro regulador. No hay CNMV, no hay protección al consumidor, no hay verificación de idoneidad. Solo marketing emocional y conversión por impulsos. Es un sistema que no quiere traders rentables. Quiere compradores recurrentes. Y mientras tanto, la narrativa sigue: “si no lo logras, es porque no te esforzaste lo suficiente”. 
Campox2 27/07/25 13:38
Ha publicado el tema Bulenox: otra firma de fondeo que están promocionando en España
Campox2 27/07/25 13:26
Ha publicado el tema NeomAAA Funds: cuentas de fondeo
Campox2 25/07/25 12:16
Ha respondido al tema TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera
Te he contestado aquí: https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/6922273-ubleu-nueva-plataforma-trading-fraudulenta para separar la información de cada una de ellas. Claro que se lo curran mucho porque es su negocio y estoy seguro que ganan mucho dinero. 
Campox2 25/07/25 12:15
Ha publicado el tema Ubleu: nueva plataforma de trading fraudulenta
Campox2 24/07/25 14:59
Ha respondido al tema Longsharks
Hola, gracias por compartir tu experiencia. Yo siempre hago una comprobación básica antes de fiarme de este tipo de webs: me voy al final de la página a buscar información legal o regulación, y si no hay nada (como en este caso), es muy mala señal, porque cualquier entidad que opere en servicios financieros está obligada a mostrar su información corporativa y regulatoria. He buscado también en LinkedIn y no aparece ni la empresa ni responsables visibles, y si pegas su dirección en Google Maps no parece haber ahí ninguna oficina ni broker serio.  Además, buena parte de su web está sin terminar, lo que refuerza la impresión de que es un montaje improvisado. Todo apunta a una web espejo, creada para captar datos y dinero de usuarios incautos que luego serán llevados a hacer “trading” en una plataforma sin ninguna garantía. Mucho cuidado con enviar documentos personales o bancarios, porque luego pueden usarse para estafas aún mayores. Con todo lo que cuentas y lo que se ve, yo no seguiría adelante ni un paso más. Ojalá recuperes esos 250€, pero lo más importante es no perder más ni exponer tus datos. 
Campox2 24/07/25 14:47
Ha respondido al tema TechSolucionesFin y Dienthea: duda acerca de una app financiera
Gracias por compartirlo, es muy valioso que aviséis de estas señales. Totalmente de acuerdo: rendimientos del 30% diarios con apalancamiento 100% y sin rastro en Internet ni regulación son un fraude. Mejor mantenerse bien lejos y extremar la precaución con cualquier plataforma sin transparencia.
Campox2 14/07/25 14:10
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
📍 Día 36 – Bruselas – Café Orphée La ciudad estaba tranquila.Ni periodistas. Ni manifestantes.Solo una primavera tímida sobre la Place du Luxembourg. Marcos eligió el sitio.Una mesa redonda junto a la ventana.Pidió café negro para todos.Sin preguntar. Gabriel fue el primero en llegar.Después Luis, Varga, Hammerli, Lacroix.Silencios. Sonrisas honestas.El tipo de gestos que se dan solo después de sobrevivir juntos a una tormenta. Las cicatrices —“¿Saben que todavía tengo el pendrive?” —dijo Marcos, mostrándolo con media sonrisa. Luis se rió. —“Tíralo. O entiérralo.” —“O mételo en un museo.” —añadió Hammerli—. “Con una placa que diga: Aquí empezó todo.” Gabriel miró a Varga. —“¿Y ahora qué? ¿La Haya nos da medallas?” Varga negó con la cabeza. —“La Haya no da medallas. Da trabajo. Tengo tres casos nuevos en fila. Pero este… este lo recordaré siempre.” Hammerli levantó su taza. —“A los que dijeron que no se podía.” Chocaron tazas. Solo una vez. Sin brindis. Sin discursos. El después Lacroix, nervioso, sacó una carpeta. —“He ordenado todo lo que sabemos. Para los archivos.” —“¿Archivos?” —rió Luis—. “Esto debería ser una serie de Netflix.” —“¿Y tú qué harás?” —preguntó Gabriel a Luis. —“Volver a Valencia. Comprar un kayak. O un viñedo. Lo que dure más.” Gabriel giró hacia Marcos. —“¿Y tú?” Marcos bebió.Miró por la ventana. —“Esto no termina. El juicio fue un cierre, pero también un comienzo. El sistema sigue ahí. Yo me voy a quedar cerca.” —“¿Volverás a operar?” —preguntó Hammerli, curiosa. —“Solo contra ellos.”Silencio.—“Hay otros nombres. Otras estructuras. Ya veré desde dónde.” Despedidas Varga fue la primera en irse.Le esperaban en Schiphol.Le dio un abrazo largo a Marcos.Y uno silencioso a Gabriel. —“Cuando lo necesiten… ya saben dónde estoy.” Hammerli le siguió.—“He pedido comparecencias sobre cinco reguladores. No me detendré.” Marcos le dio la mano. —“Sin ti, esto nunca habría salido.” Ella se la apretó fuerte. —“Solo hiciste falta tú para que saliera.” Se fue.  Solo los que quedan Luis y Lacroix salieron juntos, hablando de música y de hijos.Prometieron escribirse. Gabriel y Marcos se quedaron. Gabriel: —“¿Vas a seguir solo?” Marcos: —“Siempre he estado solo. Pero ahora… al menos tengo una historia que contar.” Gabriel: —“Yo me quedo. Desde dentro. Tú, desde fuera.” Marcos sonrió. —“Buen equilibrio.” Ambos miraron al exterior.El Parlamento, a lo lejos.Y más allá, las sombras que aún no se habían disipado. Gabriel: —“¿Sabes cómo llamaban a Meinhardt en clave, en los correos?” Marcos: —Claro, El Preceptor. Gabriel: —“Pero tú sabes qué significa eso en latín, ¿no?” Marcos asintió. —“El que enseña.” Pausa. —“Ahora nos toca a nosotros.” 📍 Esa tarde, el pendrive desapareció en el Sena.Una copia cifrada, en la nube. El café quedó vacío.La historia, abierta. Pero el miedo…ya no era patrimonio de los poderosos. FIN (quién sabe si continuará)
Campox2 13/07/25 11:17
Ha respondido al tema El juego de los brokers: Una historia de venganza y trampa en el mundo del trading
📍 Día 35 – Tribunal Penal Económico Internacional – La Haya El estrado estaba rodeado de historia.Las paredes de roble, los micrófonos sin cables, el silencio de una sala que había visto genocidios, crímenes de guerra…Y ahora, la mayor estafa financiera transnacional de las últimas décadas. Gabriel, Luis y Marcos estaban sentados en segunda fila.Delante, las víctimas.Detrás, cámaras de medio mundo. Frente a ellos, Rudolf Meinhardt. Ligeramente encorvado. Traje gris. Mirada de piedra. No habló durante el juicio. Solo cruzó miradas. El presidente del tribunal A las 10:03 h, se levantó.Toga negra. Voz templada. Pero sin pausa. —“Tras revisar más de 800 pruebas, escuchar 72 testimonios y procesar 13 TB de evidencia digital...” Pausa. —“…este tribunal declara al acusado Rudolf Meinhardt culpable de: Fraude financiero continuado en red criminal organizadaBlanqueo de capitales agravadoCorrupción activa en grado transnacionalObstrucción de la justiciaAsociación ilícita para defraudar a ciudadanos europeos e internacionales”Un murmullo cruzó la sala.No fue de sorpresa.Fue de alivio.  La condena —“Se impone una pena de 32 años de prisión sin posibilidad de reducción por buena conducta durante los primeros 15 años. Además, se ordena: La confiscación de 987 millones de euros en activos líquidos, inmuebles y participaciones.La inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos o en entidades financieras en todo país miembro del Convenio de La Haya.La creación de un Fondo Internacional de Reparación a las Víctimas de Fraude Financiero, con recursos provenientes de los bienes incautados.”Luis apretó los puños.Marcos cerró los ojos.Gabriel solo miró a Meinhardt.  La reacción Meinhardt no parpadeó.No habló.Solo susurró algo al oído de su abogado.Una cámara lo captó. “Tarde o temprano… alguien ocupará mi lugar.”El juez lo oyó. —“Y entonces también lo juzgaremos.” Aplausos. No protocolarios. Espontáneos. Desde la prensa. Desde el público. Desde los fiscales que esperaron años por ese momento.  El exterior Afuera, la plaza estaba llena.No de manifestantes. De ciudadanos.Con carteles.Con nombres de brokers, de bancos, de víctimas.Con una palabra que se repetía: “Por fin.”  📍 Servidor descentralizado — Coordinación internacional Gabriel sube una última carpeta al sistema judicial europeo en blockchain: Verdict_Meinhardt_v1.0.pdfLuis lanza la API pública para rastrear los bienes confiscados. Marcos cierra el portátil. —“No es el final.Pero es justicia.” Y en Ginebra, Lacroix enciende una radio.Una locutora dice: —“Hoy, por primera vez, Europa ha condenado no solo una estafa… Sino el sistema que la hizo posible.” Continuará… 
Campox2 13/07/25 11:11
Ha respondido al tema Alguien conoce o ha oído hablar de Alphamarch Miners?
Hola, lamento mucho lo que te ha pasado. Gracias por compartirlo, sé que no es fácil dar el paso de contarlo públicamente, pero hacerlo puede ayudar a otros a no caer en la misma trampa. He revisado la web que mencionas y, por lo que se puede ver, cumple varios patrones típicos de estafa: sin aviso legal, sin información clara de quién está detrás, sin regulación, y con un diseño hecho para parecer “fiable” sin serlo. Este tipo de páginas suelen mostrar reseñas y ganancias falsas para engancharte, y una vez que pides retirar el dinero, empiezan los problemas: nuevas condiciones, bloqueos, “tasas” extra, o directamente el silencio. Si no lo has hecho ya, te recomiendo denunciar en la Policía Nacional o la Guardia Civil, y si aún conservas correos, conversaciones o capturas, guárdalo todo. También puedes comunicarlo a CNMV y al INCIBE, aunque no recuperes el dinero, al menos pueden ayudarte o registrar el caso. Mucho ánimo, de verdad. No estás solo: cada semana aparece gente nueva en el foro con experiencias parecidas, y es muy valiente dar la cara y contarlo.