Acceder

Participaciones del usuario Carlos Mcm

Carlos Mcm 20/12/24 16:44
Ha respondido al tema Cambio de vivienda habitual en el extranjero
Gracias por responder, aunque en verdad espero respuestas más sustanciales, es decir, el enlace a artículos que bien puedo buscar fácilmente en google no terminan de resolver mi duda.Se habla de aspectos muy generales y no son tan resolutivos como una respuesta a medida, algo de lo que se caracteriza este foro.Sospecho que no deberé presentar la declaración de no residentes en España, ya que mi vivienda ubicada en España ya la estoy declarando en la declaración holandesa anual, repercutiendo en el resultado final de la declaración.Gracias nuevamente.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 01/10/24 17:07
Ha respondido al tema Cancelo cuentas ING pero sigo de alta
En mi caso me limité a cancelar la cuenta naranja y la tarjeta de débito. Otro día llamé a ING y pregunté cuales eran los productos que tenía activos, y me dijeron que no disponía de ningún producto.De momento tengo activo el acceso a ING, no me preocupa lo que en un futuro me pueda venir alguna comisión, es decir, comisión de qué?Por un tema con la seguridad social, aun tuve la suerte que mi cuenta de ING seguí activa (aunque sin productos) y me llegaron unos emails muy importantes de la seg. social.Es decir, aunque hayas cancelado tu cuenta corriente de ing, lo que son las notificaciones te pueden seguir llegando.En mi caso era por un tema de regularizaciones de cuotas de autónomo, y como digo suerte que me llegaron esos avisos a mi email por medio de notificaciones de ING.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 31/07/24 15:18
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Buenas tardes, Voy a dar continuidad a este hilo, solo para comentar un problema que casi me cuesta la ruina.Como dije, devolví unos 2.000€ a la Mutua en junio, pensaba que estaba todo incluido en ese importe (incluidas las cuotas exoneradas), pero no era así.Dos semanas después de devolver esa cantidad, la Mutua informa a la TGSS para procedan a la regularización de las cuotas exoneradas.Es decir, no solo hay que devolver las ayudas de la mutua sino también pagar las cuotas exoneradas en el 2020 (en mi caso 6 meses).A partir de aquí es cuando viene un problema importante para mi. Como sabéis las cuotas de autónomo se pagan mediante domiciliación bancaria, y esta es la misma forma en la que se iban a cobrar la regularización de las cuotas (que en mi caso era de unos 500€ en total).¿Qué problema tengo? La cuenta bancaria que figura en la TGSS ya no existe. La tuve que cancelar por cambio de residencia fiscal a otro país.Me llegaron los típicos mensajes de la TGSS advirtiendo que "Se informa que, en este mes van a cargarse en su cuenta bancaria cuotas complementarias.."Ante esto llamé varias veces la a TGSS para contar mi caso, que la cuenta bancaria ya no existe y no se iban a poder cobrar las cuotas de regularización.Tenía varios problemas;- No tenía otra cuenta bancaria española para que cobraran ahi los pagos.- Aunque dispusiera de otra cuenta bancaria, la modificación del cambio de cuenta debía ser antes del día 14 de cada mes, y era día 22, así que tampoco se podría cobrar.- La cuota de autonomo solo se puede pagar mediante domiciliación. No tarjetas ni otro medio.En algún momento llegué a pensar que entrar endeuda tan solo supondría el pago de una penalización del 10% del importe total, es decir, esos 500€ acabaría siendo 550€, y al tratarse de una deuda ya podría pagarlo con tarjeta bancaria.Sin embargo algo me decía que no podía dejar que mi cobro no satisfecho pasara a deuda.Y efectivamente, después de muchas llamadas a la TGSS, y explicando mi caso para poder pagar las cuotas de regulación sin tener que entrar en deuda, consigo que me devuelvan una llamada que fue crucial y resolutiva.La persona de la TGSS que me llamó era Jefa de area de recaudación, y después de decirle nuevamente mi problema, que esa cuenta bancaria no existía, me dijo que cabía la posibilidad de poner un IBAN autorizado de otra persona (en este caso mi padre) para que se cobraran las cuotas.Esta persona paralizó el cobro para que fuera efectivo al siguiente mes, ya en la cuenta actualizada.En la misma conversación me dijo que si entrara en situación de deuda supondría la anulación del derecho subvencionado de la cuota de autonomo que justamente tenía en el 2020.Es decir, esos 500€ que debía pagar por regularización de cuotas, pudieron haberse convertido de entre 3.500 y 6.000€ (dependiendo si me hubieran anulado la tarifa plana desde 2019 y hasta el final de 2020, no lo sé con exactitud).Puede que cometiera un error el haber cancelado mi cuenta bancaria sin tener en cuenta futuras regularizaciones de la TGSS, pero es que hacia ya 4 años que no trabajaba como autonomo, cambié de pais y simplemente las cosas quedaron asi.Deberían habilitar el pago de las cuotas de autonomo con tarjeta, porque me da que circunstancias como la mia han debido ocurrir en más ocasiones.También parece injusto que puedan aplicar (TGSS) de forma retroactiva la retirada de subvenciones, además después de tantos años.Ahi queda.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 15/06/24 20:42
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Pues honestamente no lo sé. Según la carta de la mutua (en mi caso Umivale), se me indica que después de revisar mi expediente por segunda vez (tras mandarles de nuevo los documentos), hayan que mi actividad no se vio reducida en un 75% (cosa que yo justifiqué), y por otro lado dicen que mi epígrafe no estaba incluido para estas ayudas sin detallar nada más.Todo muy escueto, y al fina de la carta dicen que se ha de hacer el ingreso a un número de cuenta, de lo contrario una especie de amenaza de que derivarán tu caso a la TGSS  (textualmente) para que adopte las medidas oportunas.Un final amenazante a mi entender, para que lo tomes como que vas a devolver lo que te piden, más posiblemente alguna sanción. Como digo, en mi caso tenía ese dinero en una subcuenta y no me resultó especialmente traumático devolverlo, es un dinero que siempre tuve ahí, y ahora lo he devuelto.Tal vez si mi situación hubiera sido otra pues me planteo el batallar y no dar por buena una situación tan opaca.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 03/06/24 14:57
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Bueno,  el hecho de no devolver la ayuda a la mutua es una estrategia más, y espero que te sirva, lo que pasa es que vas a estar siempre con el run-run de que te están reclamando y eso es un estrés añadido por mucho filtro que apliques.En mi caso he devuelto la ayuda de casi 2.000€. Para mi no ha resultado un trauma ya que tenía ese dinero en una subcuenta, por tanto he devuelto un dinero que siempre ha estado ahí, no me ha supuesto un problema.Actualmente resido fuera de España, y en mi caso ha sido más fácil devolverlo que tratar de batallar por todos los medios con la Mutua.Lo devuelvo y me olvido del tema, de la Mutua, del covid y de todo este despropósito.Suerte al resto con las reclamaciones, espero que consigáis que la cosa quede en nada y no fastidien más.
Ir a respuesta
Carlos Mcm 13/05/24 12:28
Ha respondido al tema Fremap me reclama prestacion por cese de actividad covid - Autónomos
Ha sido un proceso muy poco transparente y con muchas condicionantes a posteriori. No hay modo de prorratear la devolución, lo quieren todo ingresado de una sola vez indicando tu número de expediente. Dentro del mal digamos que no hay recargos, las Mutuas en este caso piden de vuelta su dinero.La gente que haya tenido este problema habiendo sido gestionado por un gestor o asesor, puede que esté cubierto por un seguro que se haga cargo la gestoría, pero no siempre es así.
Ir a respuesta