Ha respondido al tema
El error de ahorrar sin invertir
El problema de los venezolanos tiene que ver con un crecimiento en la liquidez mayor que el crecimiento de la producción. Eso causa inflación.
Comstar13/02/13 20:38
Ha respondido al tema
¿Qué es la inflación?
El mecanismo de distribución de la riqueza es el empleo, no la inflación. Para que no hubiese inflación, tendría que pasar 2 cosas:
1.Que la masa monetaria en dólares creciera al mismo ritmo que la producción, y no más rápido.
2.Que la deseabilidad de las monedas de todo el mundo permitiera una igualdad de salarios para labores iguales entre países.
Si no se cumple una de las dos, no puede haber contención de la inflación. Estos artículos te serán de interés:
La hegemonía del dólar
http://www.rankia.com/blog/comstar/1649656-hegemonia-dolar
¿China y Rusia se protegen contra el dólar?
http://www.rankia.com/blog/comstar/1674417-china-rusia-protegen-contra-dolar
Comstar13/02/13 20:19
Ha respondido al tema
Nueva política Industrial
¿A cambio de qué o a costa de qué? No es lo mismo que se genere $1 millón por parte de PYMEs que $1 millón por parte de una gran empresa que entra y desplaza a las PYMEs.
Comstar12/02/13 01:58
Ha publicado el tema
Gobiernos, personas deben pagar sus deudas, excepto que...
Comstar30/01/13 22:52
Ha respondido al tema
¿Se pondrá México de "moda"?
Depende de que moda hables. Si se trata de moda financiera para la especulación, quizás, pero si se trata de moda en competitividad y costos, Brasil mejora su posición con esas medidas. Este post explica cómo funciona.
La hegemonía del dólar
http://www.rankia.com/blog/comstar/1649656-hegemonia-dolar
Comstar29/01/13 20:12
Ha respondido al tema
¿Qué es la inflación?
Se podría decir que inflación/deflación es el resultado del cambio en la relación entre producción (oferta) y dinero (demanda). Creo que al hablar de todos los otros términos estás mezclando manzanas y naranjas.
Los salarios son el precio en el mercado laboral.
Asimismo no es lo mismo necesidad o deseo que demanda, pues la demanda depende más bien de la disponibilidad de dinero. Los pobres necesitan mucho pero no tienen dinero y por eso los pobres no son parte de la demanda en muchos mercados, algo que por supuesto es un desperdicio.
Las exportaciones desabastecen al mercado local, porque son recursos que dejan de dedicarse a atender mercado local y además la entrada de divisas por exportación inunda el mercado con liquidez, de modo que si no se contiene puede causar inflación, hay cambio en producción y liquidez en el mercado local. Con las importaciones es precisamente al revés.
Sugiero que leas este post:
Entendiendo la economia de un país en forma simple
http://www.rankia.com/blog/comstar/545959-entendiendo-economia-pais-forma-simple
Comstar25/01/13 18:32
Ha respondido al tema
Creciente interés de Europa por Latinoamérica
Europa ha probado la receta de austeridad que le recetaron a Latinoamérica y que trajo mucha crisis. EUA en cambio recetaba austeridad y a sí misma se recetó deficit, y eso le mató la credibilidad internacional.
Comstar18/01/13 14:22
Ha respondido al tema
Argentina: perspectivas económicas 2013
Una alianza no es lo mismo que una anexión. Con una alianza puede haber un gran bloque. Con una anexión como la europea, las desigualdades surgen en un país donde se supone que todos sean iguales.
Comstar18/01/13 14:20
Ha respondido al tema
La inflación solo crece en Argentina
No lo hacen, están muy ocupados tratando de sobrevivir, mientras que los que tienen poder no les escuchan. Pero el poder es prestado y no lo van a poder retener para siempre.
Comstar17/01/13 18:23
Ha respondido al tema
La inflación solo crece en Argentina
No. Hoy están simplemente sufriendo por ello. Pero espera 30 años...