Acceder

Participaciones del usuario Corso1982 - Fondos

Corso1982 22/09/22 16:01
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Los pisos en ciudades que tienen tendencia a crecer probablemente sea el activo más seguro contra la inflación a muy largo plazo.
Corso1982 20/09/22 22:08
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Un político del PNV ha venido a decir que el modelo de financiación de las comunidades "no forales" es distinto porque dependen de las transferencias del gobierno central y que los territorios forales son distintos porque no dependen financieramente de papa Estado.Hay que tener la cara de cemento armado para soltar eso y ni tan siquiera sonrojarse por tomarnos a todos (al menos a los que sabemos leer) por gilipollas.
Corso1982 19/09/22 19:33
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Lo que me aconsejó mi gestor en aquel momento, cuando no sabía aún qué era la gestión pasiva. De hecho, a día de hoy es el único fondo que sigo llevando por recomendación de mi gestor. Estoy contento y por eso lo sigo llevando. 
Corso1982 19/09/22 18:30
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En honor a la verdad, yo llevo el Alliance Berstein desde hace años. 
Corso1982 19/09/22 14:53
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No sé si estoy del todo de acuerdo. Hay muchos fondos activos de salud que no superan a su índice. ¿Hay certeza razonable de que aquí a 30 años habremos escogido el que SÍ supera al índice? No lo tengo tan claro.Por otra parte, me gustaría desglosar el gráfico que has puesto en distintas franjas temporales o compararlo desde distintos momentos de entrada.
Corso1982 19/09/22 14:02
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
¿E indexarse al sector salud?Un fondo MSCI World Healthcare.
Corso1982 17/09/22 12:57
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
¿No es fake? No doy crédito que esto pueda ser real. Ya no solo que sea en una universidad pública. El simple hecho de que haya gente que reivindique a semejante monstruo.
Corso1982 16/09/22 08:27
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
No, hablo de mantener el mismo % en RV siempre, pero variar los pesos de cada activo dentro de la RV en función del contexto.
Corso1982 15/09/22 22:20
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Yo personalmente creo que es más sensato tener siempre una misma ponderación a RV, y no pretender adivinar timing. Más razonable me parece intentar cambiar el tipo de activo dentro de RV según el momento del ciclo.
Corso1982 02/09/22 19:37
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
"la probabilidad de perder contra un índice, permíteme que piense, que no es estadísticamente la que indicas (no coincide con la probabilidad de que un fondo bata a ese índice), porque no necesitamos que el agregado de fondos bata al mercado, sino que la rentabilidad de las personas (con carteras no estáticas) que compran fondos bata al mercado (parece una tontería pero como dicen en mi pueblo, "yo bien me entiendo")."Yo no estoy de acuerdo con esto. Si las estadísticas dicen que solo el 10% de los fondos activos igualan o superan al mercado, tienes que encontrar ese 10%. Para lo cual tienes dos opciones: o invertir en un solo fondo activo esperando que esté en ese 10% de elegidos, o invertir en varios fondos activos esperando que los ganadores (ese 10%) compesen los perdedores (el 90%). A mí me parece fráncamente difícil.Y luego ya no solo las comisiones de la gestión activa, es también que la gestión pasiva o indexada se basa en parámetros cuantitativos y objetivizados de los que no se desvía llueva o truene. Mientras que en la gestión activa siempre hay un componente humano de discrecionalidad que puede mandar todo al garete por salirse, aunque solo sea una vez, del sistema de inversión.Ojo, que a mí también me gusta intentar batir al mercado. Si no sería todo muy aburrido.