Acceder

Participaciones del usuario Cunigunda

Cunigunda 09/04/15 12:07
Ha respondido al tema Más de 500.000 hogares españoles se quedaron sin luz por impago en 2014
Maroci, yo tampoco me voy a meter en discusiones bizantinas (vamos, que no voy a seguir contestando) porque hay un perfil de forero muy definido y muy reconocible al que le va lo que le va y lo mejor es no alimentarles, pero estoy totalmente de acuerdo contigo. Me están pasando cosas que no me habían pasado ni en medio de la crisis (ahora como ya hemos salido todos...), como por ejemplo personas no indigentes, personas mejor vestidas que yo que me paran (o a cualquiera) para que les haga el favor de entrar a una farmacia a comprar una leche determinada que necesita su hijo (no te piden dinero, te piden que les compres un artículo de necesidad para que veas que no es vicio). O reconocer en la fila al pasar por algún comedor público a personas que conoces, con formación, experiencia, etc. que están trabajando! claro, te contaron en su día que iba a haber "ajustes" en su empresa = ya ni trabajando llegan a fin de mes, esa es la bajada del paro y las altas en la ss, 3 temporales por el precio de 1, etc. O escuchar los problemas de las dependientas del supermercado (y mira que llevo años escuchando sus comentarios mientras compro) a un punto ya insostenible (como nunca antes había sido el problema), ayer mismo una comentaba que llevaba 10 años contratada sin ser fija y ahora le ofrecían o el despido o unas horas a la semana que no llegaba a 300 euros lo que iba a cobrar. Esto no lo había oido ni en medio de la crisis de la que ya hemos salido toda la población. Claro, si acepta es un puesto de trabajo, otra persona en la SS, pero en una situación de pobreza. Así que Maroci, mi apoyo porque lo que tú ves yo también lo veo. Pero nada, es problema nuestro, hijo. Y ya digo que no voy a seguir alimentando respuestas y demás, yo ya hasta aquí llego.
Ir a respuesta
Cunigunda 07/04/15 11:51
Ha respondido al tema ¿Qué harías vosotros? Líquido la hipoteca
Me uno a la recomendación de que hagas números concretos en tu caso. Y luego con lo que te salga, piensa también en lo que te supone no tener hipoteca o al contrario, tener ahorros y tener menos vinculación con la Caixa, etc. Y ya sopesando lo que te deje más tranquilo.
Ir a respuesta