Cyeste
07/04/24 16:30
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Carteras y Comisiones (2025)
ir al comentario
Hola @fderbaix
, disculpa una pregunta.Veo que el fondo monetario se ha incorporado como un tipo de cartera (0), pero por lo que leo en vuestra página, el usuario puede transferir dinero a esa cuenta (fondo monetario) para aprovechar los tipos de interés. A continuación, indica que tenemos 7 días para hacer el ingreso de dinero o bien el importe que hayamos indicado se extraerá de las participaciones de otros fondos (traspaso parcial). Dicho esto- ¿Que política/estrategia sigue IC para decidir de que fondos se transfiere y su %? ¿Es equiponderado?¿Según rendimiento del fondo?¿Algún sistema de pesos?- Dada la descripción de la cartera 0 y sus mecanismos ¿Significa que podemos tener dos carteras (0 e indexada) activas simultáneamente? Entiendo que sí, pero quisiera estar seguro.Finalmente, si podemos tener ambas carteras activas simultáneamente ¿Es posible usar la monetaria (0) como "termostato"? Me explico, si un cliente quiere empezar a invertir pero no quiere hacerlo de golpe ¿No podría tener, digamos el 50% (por poner un valor, aquí cada uno ha de hacer sus números) en el fondo monetario e ir progresivamente reduciendo el % del colchón hasta ajustarlo al importe de seguridad que se adapta a sus necesidades?Digamos que el colchón empieza sobre dimensionado y el usuario, manualmente, mes a mes o cuando sienta que es oportuno, va dejando que el sistema haga las aportaciones DESDE el fondo monetario automáticamente gracias al rebalanceo automático del sistema.Una vez alcanzado el nivel adecuado y óptimo del colchón, pasar a las aportaciones periódicas por transferencias (la operativa habitual).En esta línea, si uno siente que pintan bastos, puede volver a incrementar el % (cantidad) y "recoger velas". De esto último viene mi primera pregunta (como se decide de que fondos se transfiere y cómo)Si sumamos está "movilidad", con la posibilidad de los clientes para moverse dentro de un rango de perfiles (siempre entre 0 y el sugerido por el sistema), podríamos tener un cierto nivel de gestión. No decidimos la composición de las carteras, pero si nuestra exposición al mercado con las mismas. Seguimos con carteras 3,4,5... Solo que con mayor o menor exposición.Esto, siempre y cuando sea posible cambiar de perfil (1-sugerido) y mover dinero al fondo monetario según ajustamos el importe que queremos en el mismo.Creo que la respuesta a esto va a ser lo que haga me decida por la gestión automatizada de IC o la actividad por mi cuenta.Gracias de antemano!N.B: aunque comparto que lo importante es ser constante y no dejarse llevar por los sentimientos, encuentro que gestionar nuestras finanzas deberia hacerse desde el equilibrio actividad/pasividad. No tan pasivos como para olvidaremos (esto no es apto para nadie) ni tan activos como para boicotearnos.