Acceder

Contenidos recomendados por Cyeste

Cyeste 07/04/24 16:30
Ha comentado en el artículo Indexa Capital Opiniones: Carteras y Comisiones (2025)
Hola @fderbaix , disculpa una pregunta.Veo que el fondo monetario se ha incorporado como un tipo de cartera (0), pero por lo que leo en vuestra página, el usuario puede transferir dinero a esa cuenta (fondo monetario) para aprovechar los tipos de interés. A continuación, indica que tenemos 7 días para hacer el ingreso de dinero o bien el importe que hayamos indicado se extraerá de las participaciones de otros fondos (traspaso parcial).  Dicho esto- ¿Que política/estrategia sigue IC para decidir de que fondos se transfiere y su %? ¿Es equiponderado?¿Según rendimiento del fondo?¿Algún sistema de pesos?- Dada la descripción de la cartera 0 y sus mecanismos ¿Significa que podemos tener dos carteras (0 e indexada) activas simultáneamente? Entiendo que sí, pero quisiera estar seguro.Finalmente, si podemos tener ambas carteras activas simultáneamente ¿Es posible usar la monetaria (0) como "termostato"?  Me explico, si un cliente quiere empezar a invertir pero no quiere hacerlo de golpe ¿No podría tener, digamos el 50% (por poner un valor, aquí cada uno ha de hacer sus números) en el fondo monetario e ir progresivamente reduciendo el % del colchón hasta ajustarlo al importe de seguridad que se adapta a sus necesidades?Digamos que el colchón empieza sobre dimensionado y el usuario, manualmente, mes a mes o cuando sienta que es oportuno, va dejando que el sistema haga las aportaciones DESDE el fondo monetario automáticamente gracias al rebalanceo automático del sistema.Una vez alcanzado el nivel adecuado y óptimo del colchón, pasar a las aportaciones periódicas por transferencias (la operativa habitual).En esta línea, si uno siente que pintan bastos, puede volver a incrementar el % (cantidad) y "recoger velas". De esto último viene mi primera pregunta (como se decide de que fondos se transfiere y cómo)Si sumamos está "movilidad", con la posibilidad de los clientes para moverse dentro de un rango de perfiles (siempre entre 0 y el sugerido por el sistema), podríamos tener un cierto nivel de gestión. No decidimos la composición de las carteras, pero si nuestra exposición al mercado con las mismas. Seguimos con carteras 3,4,5... Solo que con mayor o menor exposición.Esto, siempre y cuando sea posible cambiar de perfil (1-sugerido) y mover dinero al fondo monetario según ajustamos el importe que queremos en el mismo.Creo que la respuesta a esto va a ser lo que haga me decida por la gestión automatizada de IC o la actividad por mi cuenta.Gracias de antemano!N.B: aunque comparto que lo importante es ser constante y no dejarse llevar por los sentimientos, encuentro que gestionar nuestras finanzas deberia hacerse desde el equilibrio actividad/pasividad. No tan pasivos como para olvidaremos (esto no es apto para nadie) ni tan activos como para boicotearnos.
ir al comentario
Cyeste 07/04/24 12:10
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Grande @Tarsicio!!Parece que IronIA lo tienen mejor montado. No me hace gracia ir abriendo cuentas aquí y allá.Lo tendré en cuenta y veré que hago.Slds!
Ir a respuesta
Cyeste 06/04/24 19:19
Ha respondido al tema ¿Compensan las bajas comisiones de myInvestor?
Hola alvaro.Gracias por tu feedback. Voy a mirar que ofrece Renta 4 y con que fondos trabaja.Llevo toda la tarde mirando directamente en Inversis, OpenBank, Ebn Bank y veo que las grandes casas: Amundi, iShares (BR) y Vanguard (sobretodo esta) son prohibitivas incluso en su variante "retail" (pequeño inversor). No tanto por comisiones, sino por los mínimos de entrada y aportación.La más asequible es Fidelity y aún esta, no te permite montar una cartera global (índices MCI) ya que los fondos de emergentes o small-caps requiren de aportaciones mínimas elevadas. Dicho esto, voy a ver que ofrece R4.Me gustaría preguntarte algunas cosas sobre como funcionan estos bancos. Por ejemplo ¿sigues teniendo las restricciones de mínimos de aportación y de entrada?¿sigues teniendo que pagar las comisiones de subscripción y de salida? En definitiva, ¿como es operar y mantener una cuenta en R4?Gracias de nuevo!
Ir a respuesta
Cyeste 31/03/24 20:46
Ha respondido al tema Transferencias de ahorros para iniciar plan de inversión
Hola Rucko.Gracias por tomarte un tiempo en responder.Lo de contratarlo en ING es por la necesidad de tener un fondo DESDE el que traspasar a MyInvestor. Tengo entendido que la orden la he de dar en MyInvestor y estos la solicitan al la gestora del fondo de ING (Mutuactivos). Pero claro, he de tener ese fondo antes :-)Llámame "old school" pero hasta ahora, todo lo he hecho por transferencias. No me había encontrado con tener que mover más de 100K de una sola vez. Lo máximo que he movido son 55K y eso fue antes del límite de los 10K.Ese dinero proviene de ahorro (nómina) y lo poco que he ido generando con cuenta remunerada y algún deposito. El 19% de las ganancias siempre lo ha retenido el banco. En ese aspecto no estoy preocupado. Lo que me preocupa es que por querer mover los ahorros a otro banco lo paralicen para hacer alguna inspección o tenga yo que hacer el modelo S1 ...Hacer modelos para la Agencia Tributaria esta  hecho para que el que no es experto en finanzas acabe pagando justo por ignorante. Y eso, me da miedo pq no son moco de pavo las sanciones.
Ir a respuesta
Cyeste 31/03/24 20:39
Ha respondido al tema Transferencias de ahorros para iniciar plan de inversión
Gracias Grome por compartir los enlaces y las indicaciones. De hecho, es muy posible que acabe en MyInvestor, ya que me permite tener todos los instrumentos que "necesito". Desde cuenta remunerada a ETF, pasando por fondos monetarios e indexados. Tb me gusta su Fondo Cartera Permanente. He leído sobre sus fuerzas y flaquezas y creo que es un tipo de cartera muy afín a mi perfil de riesgo/inversor.No obstante, la pregunta o duda que tengo es la de como transferir el dinero a myInvestor para empezar a armar la cartera. No se si simplemente puedo traspasar esos +100K a la cuenta remunerada y luego  hacer el reparto y la programación de aportaciones mensuales. O si es mejor hacerlo traspasando fondos. En tal caso, necesito abrir uno antes en ING (el de Mutuactivos para ser precisos)En cuanto al fondo monetario de AXA, a mi me han propuesto AXA Tresour Court Terme. He mirado sus costes y comparado con el de Groupama, y este último creo que incurre en más costes. Pero puedo haber interpretado mal los folletos. He mirado si había alguno más pero todos tienen un ratio rendimiento/coste desfavorable en comparación al de AXA.
Ir a respuesta
Cyeste 17/01/22 09:40
Ha respondido al tema ¿Cual es la inversión más rentable y segura que conocéis?
Hola Pagabancos.Acabo de ver que Geoff007 tiene un blog en el que habla en que consiste. Es curioso, porqué solo leer su presentación, creo estar leyendo a cerca de mi con eso de (el dinero en el banco es donde mejora está o con lo de ser demasiado perezoso como para entrar en temas de trading, aunque me gustaría saber más). Verás que Geoff desarrolla un ejemplo en varios escenarios "prácticos". Y lo pongo entre comilla, porqué como parece estar operando en el mercado estado unidense,  no se si en territorio nacional aplica igual, de la misma manera y con beneficios similares. Al final depende de muchas cosas y la fiscalidad no es la menos importante. Yo por ejemplo le tengo más miedo a la deuda que al riesgo de perder parte de una inversión. Después de ver como afecto la crsisi del 2008 a la gente creo que he desarrollado un miedo abisal a la deuda.
Ir a respuesta