Muchas gracias por la respuesta.
Efectivamente son opciones, disculpa por el error.
No conocía esa exención, efectivamente es un plan para toda la empresa y se van a retener más de 3 años, ¿entonces efectivamente estaría exento?
Mi familia es de una zona cercana y el proyecto en si no sé sostiene por ningún lado, la verdad. No creo que haya alguien tan loco como para ir a largo en esa empresa.
Yo he contactado con él, me indicó que la promoción seguía disponible, bueno más bien me omitió la información de que se había acabado, pero me informan de que no es así, así que no os fiéis de nuevas contrataciones.
La mayoría de países que gozan de buenos acuerdos comerciales con la UE tienen también contrapartidas con la UE en otros aspectos como ser integrantes del espacio de Schengen o asimilar las leyes de la unión. Precisamente ese, es el motivo principal de la salida de UK, y para ellos es algo innegociable.
Ni UK ni ningún estado puede tener todos los derechos para la UE pero ningún deber con ella. Mejor dicho ni UK ni ningún estado debe poder elegir los derechos que le convienen y deshechar los que le son menos beneficiosos, o al menos aparentemente menos beneficios para su opinión pública.
Creo que estás muy equivocado,la posición española es el contraria, somos los más beneficados en que las relaciones con UK sean lo más cercanas posibles por nuestros intereses comerciales y el turismo. Pero como UE en conjunto no se puede permitir que las condiciones no sean duras puesto que otros países pueden tomar la misma decisión si obtienen todo lo bueno del mercado común y se evitan lo peor. Es cuestión de supervivencia de la UE no dejar tuerto a nadie.