No es una comisión oficial, pero si hay un tipo de cambio que es 1€ por 1.22$: por 100 euros te iban a dar 120 dólares, ellos sólo te dan 116, osea que te aplican un tipo de cambio 1€ por 1'16$.
Un sueldo de 2.146€ se puede considerar bastante alto, más del doble de lo habitual. Y unas 4 veces el sueldo mínimo que cobra mucha gente. Las becas a la universidad no están pensadas para familias que viven por encima de la media, sino para que todos los hijos del país tengan las mismas oportunidades. Independientemente de su nivel adquisitivo.
Sin embargo, en tu caso, yo creo que te correspondería beca, sobretodo siendo 4 miembros, no lo entiendo.
Deberías exigir la beca, sobretodo la autonómica que tiene unos niveles de renta mínimo exigidos muy altos. Esa seguro que la consigues.
Saludos y suerte en los estudios!!!
Ok, ya te entiendo. Si eso sucede entre los profesores, es responsabilidad de los profesores. Se necesita un poco de profesionalidad.
Lo que no entiendo es porqué cuando los alumnos van a llorar al profesor, éste sube la nota. No lo entiendo.
Es cierto que no se puede generalizar dentro de todas las clases sociales, pero te puedo garantizar que nunca he conocido a ningún hijo de trabajador que suspenda dos años seguidos, eso es cierto. Ya que simplemente se queda sin beca y sin dinero.
Por tanto, siguiendo este razonamiento lógico, todo aquel vago que poco a poco se saca la carrera solo puede conseguirlo si se lo pagan sus padres, ya que el estado le dice que solo financia a los que aprueban.
En el sistema de becas español, el que no aprueba un 80% de las asignaturas, se queda sin beca.
Y los repetidores que año tras año siguen en la carrera con asignaturas de 1º y se la acaban sacando 3 o 4 años más tarde que el resto suelen ser hijos de padres ricos ya que son los únicos que se pueden permitir hacer el tonto de esa manera.
Los hijos de trabajadores, al primer año que suspenden, pierden la beca y sus padres los sacan de estudiar para ganarse la vida.
Si tu padre no quisiera pagarte la carrera, podrías separarte de él mediante procedimiento judicial y entonces sí que recibirías la beca universitaria.
Voy a hacer cálculo para saber por que un sueldo de 1700€ no consigas la beca.
Un sueldo de 1700 equivale a 20400€ al año. Si sólo vivierais tú y tu padre, continuáis por debajo del umbral para familia de dos miembros. En el caso de que existieran hermanos y madre, el umbral se aleja mucho. Por lo que por ahí no viene la limitación.
El problema debe venir en las limitaciones patrimoniales, seguramente tu padre tiene propiedades o terrenos, o participaciones en empresa por encima del límite.
El razonamiento de este límite es que tu padre podría vender o alquilar estas propiedades para conseguir rentas con las que financiar tus estudios.
Otra razón pueden ser las limitaciones académicas, ya que cualquier estudiante que suspenda más de un cierto número de asignaturas pierde su derecho a la beca.
Familias de un miembro-14.112,00 euros
Familias de dos miembros-24.089,00 euros
Familias de tres miembros-32.697,00 euros
Familias de cuatro miembros-38.831,00 euros
Familias de cinco miembros-43.402,00 euros
Familias de seis miembros-46.853,00 euros
Familias de siete miembros-50.267,00 euros
Familias de ocho miembros-53.665,00 euros
Eso de que a una familia que cobre 2.000 euros al mes no tenga beca es bastante discutible, como poco.
Y por otra parte, un estudiante no tiene que tener ningún impedimento ni barrera de según quien sea su padre.
Los padres no es algo que se pueda elegir, por eso que el derecho a las becas tienen que ser asignadas a las familias menos pudientes, por supuesto que habrá estafas pero si perdemos esos principios, no nos queda nada.
El estado debe facilitar el libre desarrollo formativo y profesional de todos los jóvenes, cueste lo que cueste.
Siento discrepar contigo.
La ayuda pedida al FROB creo que sí será muy útil y necesaria.
Todas estas cajas tienen, como bien comentas, una muy gran red comercial, muy extendida y con sobrecapacidad.
Por supuesto, en esta red comercial trabajan miles de trabajadores con antigüedad y derechos laborales, por lo que reducir la red comercial puede salir por un ojo de la cara.
Esos 1.600 millones podrían ser utilizados para pagar finiquitos, despidos, prejubilaciones, etc... que de otra forma no podrían hacer frente.
Es decir, que sin esa ayuda del FROB, estas cajas continuarian como un zombi cara a un precipicio por su sobrecarga.
Saludos!
Yo cuando quiero hacer una transferencia, siempre opero de la misma manera:
1. Pido que quiero extraer dinero de mi cuenta, lo cuentan, lo preparan, me lo dan.
2. 1 segundo después digo que quiero hacer un ingreso en otra cuenta de la entidad.
Lo sorprendente es que sin yo haber tocado el dinero, LO VUELVEN A CONTAR!!!!