Acceder

Participaciones del usuario davidlopez - Seguros

davidlopez 14/02/12 18:11
Ha respondido al tema Seguro de vida
La tenia con Ibercaja. Lo único que consta en las escrituras es la obligatoriedad de seguro de hogar. Ni si quiera le obligan a tener la nómina. La firmó en buena época, por eso...
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 18:03
Ha respondido al tema Seguro de vida
Carajo, y en la hipoteca de mi novia, se lo miré, se cambió el seguro conmigo, paga casi la mitad y no ha pasado nada con el diferencial...
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 18:02
Ha respondido al tema Seguro de vida
Yo lo he comprobado con clientes. Insisto, si no aparece en la escritura, no pueden cambiarlo unilateralmente. Si quieres, mandame escaneada la hoja de la escritura dónde aparecen las condiciones variables y te lo certifico. Mi correo es [email protected]. Un saludo!!!
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 17:35
Ha respondido al tema Ranking asegurador 2011
Entiendo que estamos hablando de seguros generales, porque a lo que respecta a seguros de vida, una gran cuota de mercado la tiene Aviva, que no aparece ni en la encuesta. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 17:33
Ha respondido al tema Hacerme un seguro de vida y accidentes, dudas
Marc2 perdona pero no entiendo por qué debe hacer caso al corredor. Yo posiblemente tenga más formación, mejor conocimiento de la Seguridad Social y de las coberturas y conozca mejor los entresijos de un seguro de vida. Digo posiblemente, no lo asevero al 100%. Efectivamente, amigo Pertigaz, si te quedas "medio invalido" como dice el Sr.Marc2, no estarías cubierto. Esa "medio invalidez" se llama invalidez parcial y suele estar incluida en muchos seguros de accidentes. De hecho, la propuesta que he hecho yo, es complementable por un seguro de accidentes, muy económico, mucho más que un seguro de vida. Pero si lo que se busca es una buena cobertura sin importar el precio, la opción propuesta es la mejor de calle. No todo el mundo regatea para proteger a su familia. Y si ahorro a jubilación a la vez, perfecto. Si el señor Marc2 prefiere tirar el dinero en seguros tradicionales, a fondo perdido, pues que lo haga. Si vd., Sr. Pertigaz, puede permitirse un seguro con devolución de primas, hágalo. Por último, Sr. Marc2, dice que no sabe en que proporción se mete ahorro y vida. Para eso existen unas tablas de rescate, que le serán mandadas oportunamente al Sr. Pertigaz. Respete el trabajo de los expertos. Gracias. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 17:24
Ha respondido al tema Hacerme un seguro de vida y accidentes, dudas
Lo garantiza: 1. La compañía 2. En su defecto, el Reaseguro del Consorcio 3. En su defecto, la Dirección General de Seguros 4. En su defecto, el Ministerio de Economía y Competitividad Se garantiza el 100% de la cuantía de la póliza, mientras que, por ejemplo, el FGD (Fondo de Garantía de los Depósitos) garantiza 100k por entidad y titular. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 15:34
Ha respondido al tema Hacerme un seguro de vida y accidentes, dudas
Exacto, hay una plusvalía. Existe un interés de las primas aportadas. El histórico de la rentabilidad de estas primas viene a ser entre el 4% y el 5% (al menos en mi compañía). Hacienda no te meterá un palo: Si rescatas antes de llegar a plusvalías, tienes minusvalías, por lo que no pagas nada a Hacienda por el dinero rescatado; Si rescatas con plusvalías, tributarás al tipo vigente entonces por IRPF en Rendimientos de Capital Mobiliario, es decir, ahora tendrías que pagar el 21% pero SOLO DE LAS PLUSVALIAS, no de las primas. Y si tu amigo no te lo ha comentado, igual es que es un corredor, y no es un asesor financiero y agente exlusivo de vida, que conocemos mejor los productos que vendemos y lo ajustamos a las necesidades del asegurado. Si quieres, te mando por privado mi correo y me escribes. Un saludo.
Ir a respuesta
davidlopez 14/02/12 14:44
Ha respondido al tema Hacerme un seguro de vida y accidentes, dudas
No son malos precios, pero tengo unas cosas que preguntarte, tú me dices sí o no: 1.- ¿Quieres pagar por dos seguros, y en caso de que te no te pase nada, no recuperar ni un euro? ¿No podría ser más interesante, tener un seguro de vida, que en caso de supervivencia, recuperase más dinero del pagado? 2.- Si la respuesta es sí, existen. Son los seguros con devolución de primas. Son más costosos, pero no más caros. La prima es grande (por ejemplo, 120.000 euros de capital de fallecimiento + invalidez absoluta y permanente, la prima son 200 euros al mes). Pero, ¿no quieres ahorrar para tu jubilación? Con este seguro, estarás protegido toda la vida con 120.000 euros y cuando te jubiles, con 65 años, recuperarás 110.000 euros. Dale una vuelta. Los seguros tradicionales son baratos, pero es tirar el dinero (en caso que sobrevivas). Los seguros con reembolso de primas, son más costosos, pero no más caros (el coste real es cero, recuperas más de lo aportado cuando te jubiles). Un saludo.
Ir a respuesta