Hola,
Veo que las acciones iniciadas por los bufetes va en la dirección de los accionistas y bonistas que acudieron a las ampliaciones últimas. ¿ Y los demás? ¿ Debemos esperar a una sentencia sobre deuda subordinada de años anteriores a la "debacle" del Popular? Una sentencia favorable al afectado, quiero decir. Porque por la carta que he recibido de la OCU, las vías son muchas, será el buen hacer del abogado de turno...y lo que entienda y juzgue el juez:, por medio de acciones judiciales hasta en cuatro jurisdicciones: comunitaria, penal, contencioso-administrativo y civil.
¿Cómo lo veis?
Yo no sé qué pensar, desde la OCU, un abogado especialista, me dijo que la deuda subordinada adquirida hace años, era un caso difícil y aun dando con un juez,digamos " blando", las posibilidades de ganar eran escasas, porque tras tantos años y viendo el cariz que estaban tomando las cosas, la pregunta es por qué no se vendieron.Además me informó de que en caso de ganar, la cantidad devuelta nunca sería la invertida, sino que habría que restar los dividendos cobrados. Y eso lo dice un abogado de OCU. Entonces? Me pregunto, por qué envían un documento para iniciar las demandas?
Veo muchas información confusa y sobre todo, muchos intereses." A río revuelto, ganancia de ...abogados"
Hola, y para reclamar, el resultado depende de hacerlo con un abogado a título individual, o mejor tirar de bufete famoso o los abogados de la OCU?
Y entran en el mismo caso tenedores de deuda adquirida en 2016, en plena vorágine y los que lo hicieron antes ( en mi caso las tenia desde el 2004)?
Un saludo
Hola dossier, poco te puedo decir. A toro pasado todo se ve claro. Las noticias eran pésimas , sí, pero yo no imaginaba tal hecatombe. Cuando la Cam fue comprada por el Sabadell, los bonistas, sus títulos, se convirtieron en acciones del banco. Con los años ya han recuperado su inversión.
A nosotros, en virtud de la " Junta única de Resolución, nos han hundido.
Qué te puedo decir? Ha pasado una semana y cuando pienso lo que he perdido, mientras el Ron ( un auténtico inútil venido a más)y Saracho, que bien pactado tenía todo con Botín) se van de rositas...se me quema el alma...
He preguntado en el banco donde tenía depositada la deuda subordinada y me lo han puesto "negro total".
Hay una plataforma para reclamar, he expuesto mi caso, pero aún no me han contestado.
Dudo que haya solución. En España los grandes ladrones, corruptos y gordos de rosario...son intocables. Los pequeños accionistas, a la calle.
Un saludo
Muchas gracias por contestar.
Hace años que pensé venderlas, pero el interés que daban, que hasta ahora ha pagado el banco religiosamente, me frenaron.
Ahora, tocan los tambores del miedo.
No, no me ha molestado .
Ahora es lo único que tengo de renta fija. He tenido bonos y preferentes del Santander y del KBC. Todas fueron amortizadas y la cosa me salió bien.Por ahora no tengo pensado compra más renta fija.
LLamaré a Bes para conocer el peaje...que intuyo fuerte.
Saludos
No sé el porcentaje que me cobran. El ISIN es : DE0009190702.
He tenido otros productos de renta fija, nacional y extranjeras y las custodias siempre han sido parecidas.
En todo caso, la custodia más un mantenimiento de cuenta de 12€ trimestre en una cuenta cuyos movimientos únicos son el cobro de cupón, es caro. Aunque sea irrelevante 48 o 4800.
Saludos
Hola Nowan. Pues por custodia 48€ año. Más una comisión trimestral de 12€.Me parece una burrada.
Claro que no sé qué cobran los demás bancos. Todo es negociable, será cuestión de indagar.
Saludos