Al fifa no te digo que no, pero hay personas que juegan hoy al super mario world de la super nintendo antes que al mario más nuevo de la switch con 3d. Muchos juegos antiguos son obras de arte, siguen siendo jugables a pesar de los gráficos obsoletos y, sobretodo, creo que aportan esos recuerdos de la infancia que son impagables con melodías que llevamos grabadas en el subconsciente. Hay incluso ligas muy activas del primer counter strike o quake. Es como jugar al ajedrez, está bien como está, no hay necesidad de "modernizar" el juego.
Me consta que el interés es bastante alto (tipo el 10% o más), pero tampoco sé de cuanto.Son productos con peligro aunque no tengan margin calls, basta con ver el rejonazo que les pegaron hace 2 años a los apalancandos al S&P.
El problema que le veo al Nasdaq es que solo tiene 100 constituyentes y algunos tienen poco de tecnológica, por ejemplo:- Baker Hughes (petróleo)- Starbucks- Pepsico- Mondelez- Marriott- Cocacola European
No conozco al divulgador en cuestión, pero vamos que si su mensaje es que el mundo tiende hacia cada vez más poder de los gobiernos, no anda desencaminado...
Quizás solo sea con algunos departamentos de la NASA, en el JPL por ejemplo tengo entendido que no fichan extranjeros, y en temas vinculados con defensa tampoco.
No creo sea tanto falta de pasta como que lo retro está de moda, es algo emocional, sé de mucha gente que juega a videojuegos de los 80 con la Atari para regresar a su infancia.