¿Cuando sería el momento ideal de comprar un etf de deuda a largo como este? ¿Crisis con salida de activos de riesgo + aumento de tipos?Entiendo que habría que estar dentro cuando bajen los tipos (para que aumente de valor).Y otro tema, aunque este cubierto el USD, los bonos que emitan los países emergentes (endeudados en USD, o vinculados al USD en sus exportaciones) sí que se verán afectados por cambios en los tipos, igual que el valor de mercado de los del ETFs.
Dolar8714/05/25 21:27
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Fiscalmente y por riesgo es muy buena idea. Yo empecé con ETFs porque no habían opciones con bajas comisiones en fondos y planes de pensiones. A día de hoy prefiero acciones porque disfruto con el mercado.Con plazo temporal largo, los indexados de my investor para plan de pensiones están muy bien, y te permite invertir un poco más cada año. Para mí es obligatorio.Los fondos en España se pueden traspasar sin tributar, así que si los seleccionas bien puedes ir rotando a defensivos/monetarios si lo ves peligroso, e invertir en función de eventos políticos/económicos relevantes. Si vas a moverlo puede ser más rentable que ETFs de acumulación (que no podrás rotar sin tributar), sino es cuestionable.Y tema a parte, a mí si el banco me quiere regalar 50€ los acepto encantado. Quizá no le ponga tanto esfuerzo como en otros tiempos, pero está genial poder aprovechar promociones que encajen con tus necesidades.
Dolar8713/05/25 19:55
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Lo del sentimiento contrario... es una "muletilla" de analista, da un 50% de probabilidad de acertar y suena sofisticado. Se repite como si significara algo.Quizá si hablásemos de regresión a la media, de desviación estandar, o de estrategias de creadores de mercado tendría más sentido.Aún con todo, coincido contigo y me alegro por nosotros los minoristas.
Dolar8712/05/25 19:37
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
¿Con qué sacas un 20% sin riesgo?Un par de ideas:1. Puedes poner órdenes de venta en vez de salir de un mercado que se recupera.2. No hace falta estar 3 años sin invertir esperando el momento, busca sectores maduros que tengan poca volatilidad y dividendos (eléctricas, algunas telecos etc) y rota la cartera cuando surja una oportunidad. Pon stop-loss y ten parte en renta fija a corto plazo si te preocupa que pueda saltarse el stop.
Dolar8711/05/25 22:09
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
¿Cómo usas Baidu para seguir las noticias? ¿Traduces el mensaje a buscar en chino y la web a ingles?
Dolar8707/05/25 20:00
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Debe ser alguien joven que está cobrando su primer sueldo... Mejor que la cuenta demo, ya que la mayoría ni se mete o acaba metido por intereses ajenos, sin saber que está haciendo.
Dolar8707/05/25 19:50
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Eso mismo le pregunté a ChatGPT! Confío en que avancen con Gemini y lo implementen bien en su buscador (y sea más atractivo como default en Safari y otros). Yo aproveché para reducir un poco la media.A ver cómo evoluciona a largo.
Dolar8702/05/25 19:15
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Si te va el riesgo y los aviones, en Trade Republic se negocian bonos de Air Baltic hasta agosto del 2029 con una rentabilidad del 13,44%. Leí que tenían pensado salir a bolsa después de la emision de esta deuda (cupón de 14,5%).Me mantengo a distancia de los barcos y los aviones por desconocimiento, aunque el petróleo barato debería darles un muy buen impulso.
Dolar8702/05/25 19:08
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
No pensaba en ninguna en concreto, era por no encerrarnos en el IBEX. No conozco el sector en profundidad, pero me parece interesante y puede que estos meses entre la OPEP y el impacto de las aduanas se presenten oportunidades.Hay que producen mas barato en China y Brasil (con sus riesgos políticos) y con diferente diversificación de negocio entre upstream y downstream (que puede sobrellevar mejor la caída del crudo). Como ejemplo CNOOC, Petrochina o Petrobras.Pero si nos vamos ya a inversión en energías verdes (como parte de Repsol o Shell) o productos derivados del petróleo, ya entramos en otro terreno. Que el petróleo este barato puede que hasta mejore márgenes de ciertos negocios de la empresa. Ando metiendo la patita nada más, de ahí el comentario, a ver si salía algo interesante.
Dolar8701/05/25 22:27
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Y porque no otra petrolera que tenga un break even con el precio por barril más bajo?