Acceder

Participaciones del usuario Dolar87 - Bolsa

Dolar87 27/06/25 01:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
El máximo a seguir es el del EURUSD.Que suba el SP con el USD devaluado es como creerse rico por tomar un préstamo.
Dolar87 27/06/25 01:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Es un buen punto, una distracción y firman lo mismo. Podría haber sido más diplomático.Veremos en qué queda entonces, pensé que ese 2,1% del que hablaban era definitivo. Todavía están a tiempo de crear más aeropuertos fantasma para favorecer a "nuestras" empresas.Sin duda Sánchez, entre el viaje a China y esto, está consiguiendo que Trump aprenda geografía. 
Dolar87 26/06/25 20:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Lo miro desde la óptica española, donde podemos montar planes E para derrochar dinero público, cursos del INEM subvencionados que no sirven de nada y desaprovechar millones en fondos next generation.Lanzarse a imprimir billetes si tienes una industria que se beneficiará claramente (como la automovilística alemana, que se puede reconvertir) está genial, y si estás en la frontera rusa que te aligere gastos para disuadir a tu vecino.Por lo que he podido consultar con ChatGPT y con datos del INE 2023-2024 la producción del sector defensa no llega al 1% del PIB (y el gasto en defensa es del 1,3%), y representa un 2,5% del total de la industria, pero empresas españolas (que no filiales o multinacionales) sólo producen 3.000 millones(en defensa), un 0,2% del PIB(1,5 billones).¿Subir el gasto al 5% del PIB (77.000 millones) repercutiría en ese 0,2% o 3.000 millones de producción española? ¿O se gastarán mal o en bienes y servicios extranjeros?Ese plan de defensa no es nuestro, no seamos ingenuos. Pero para hacerlo mal y que se convierta en un regalo carísimo a costa de todos, pues mejor no.
Dolar87 26/06/25 00:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A mí también me huele a eso, a una oportunidad de financiar a Alemania y USA comprándoles juguetes para ir a sus guerras.Puede que haya sido una buena decisión, seguro que mejor que gastar el dinero de cualquier forma. El gobierno español no gana votos con esto como en Europa del este, no sale de una recesión como Alemania, y confío que la amenaza rusa sea menor de lo que nos quieren hacer creer.
Dolar87 22/06/25 10:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Prueba a poner el link, si estabas copiando algo. El sistema está mal diseñado por lo que comentáis, cabrea a muchos y bloquea sin dar una razón clara.
Dolar87 22/06/25 10:15
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Quizá sea por derechos de autor,  ¿y si ponéis el link?Hay muchos artículos que son interesantes, y así quizá se arregla, no es necesario dejar de postear.
Dolar87 21/06/25 12:03
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Qué está censurando? ¿No era algo vinculado con subir imágenes?
Dolar87 12/06/25 22:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A mi también me gustaría saber más sobre que acciones e clientes institucionales, pero aprovecho para poner stops take profits a varias posiciones.Para mí lo preocupante es cómo y cuándo Trump va a forzar a Powell a bajar tipos, porque lo de crear crisis en la bolsa se le da de medio. A saber si lo uno y lo otro van de la mano.Por cierto, ¿alguien sabe cómo controlar movimientos institucionales? (volumen, activos, fechas etc)
Dolar87 26/05/25 22:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Planeas cubrirte de alguna forma si sube a 1,25 el EURUSD o mantenerlo a largo plazo hasta que se aprecie de nuevo?
Dolar87 26/05/25 22:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Buscan ingenuos e idiotas que les compren los bitcoins? ¿Por qué invertir en esas empresas pudiendo comprar tus criptos?Siento que hay mucho efecto "tulipán" y aprovechados. Cuando las criptos se usen en el día a día (en vez de coleccionarlas) veremos en qué queda todo esto.¿Qué le impide a unas grandes empresas / estados copiar la cripto de moda con otro nombre?La escasez de oferta me parece que está más ligada a un efecto contagio e histórico que a una realidad. No paran de salir criptos, cada una mejor que la anterior y con usos especificos. ¿A caso el consumidor no sustituye bienes cuando se encarecen? ¿Porque no iba a pasar lo mismo si se populariza el pago con criptos?