Don Blas de Lezo
02/09/15 15:29
Ha respondido al tema Abengoa levanta el vuelo
Ir a respuesta
Verdad: si para entonces la cotización está a 0,80, no habrá mucha gente que quiera ejercer sus derechos a comprar por 0,70.
Matiz: una parte de los accionistas, los que crean en la empresa a largo, lo verían como una opción de conseguir más acciones con un pequeño descuento. Y más importante: si los bancos colocadores creen en un precio objetivo de, por ejemplo, 1,20, por supuesto que van a comprar todos los derechos que los pequeños inversores venderían.
Corrección: esté la cotización como esté, si la ampliación sigue siendo por 650 millones (cosa casi segura, porque causaría gran alarma cambiar esa cifra), y el número de acciones actuales sigue siendo 920 millones (eso no puede cambiar), tienen razón pgotor, berebere, etc: la ampliación es a 0,70/0,71 por cada acción actual, NUNCA podría ser a 0,5 por ejemplo. Eso sí, si se lanza la ampliación en un momento en que la acción esté cotizando a 0,4, obviamente habrá problemas. Pero lo que no cambia es que 650 millones que deben aportarse entre 920 millones de acciones, da un valor de 0,70. Para ser más didáctico: si cada acción de ABG fuese de un persona diferente, habría 920 millones de accionistas. Si la empresa aprueba ampliar capital en 650 millones, cada persona tiene que echar en el bote 70 céntimos.
OJO: algunos os alarmais/cabreais porque entendeis que quien dice esto os está avisando de que el valor real de la acción es 0,70 y que por tanto deberíais vender. NO ES ESO! El mercado, (movimientos especulativos y "trampas" aparte, que de eso está habiendo bastante), está intentando calcular cuánto vale una acción de Abengoa considerando lo que la empresa tiene, lo que la empresa debe, que le van a entrar 650 millones de dinero nuevo, y que el saldo de todo eso se dividirá entre 1.570 millones de acciones en vez de entre 920 millones.
Para dejarlo más claro: yo sí veo que tienen razón cuando dicen que la ampliación sólo puede ser a 0,70-0,71. Pero no por ello vendo mis acciones a 0,95 que están ahora, ni las vendí a 1,20!! Intuyo que Abengoa vale objetivamente unos 2,5 por acción (precio normal, sin los picos a 4 ni la histeria de ahora; que vendiesen la autorcartera a 2,8 nos da una referencia). Y la "nueva" ABG debe acabar valiendo (precio normal, prudente) 1,8 o incluso 2. (Salvo sorpresas o circunstancias sobrevenidas, claro!) Si tenemos en cuenta sólo el efecto dilución, de en torno al 40%, lo que valía 2,5 debería pasar a valer 1,50. Pero ojo: no es la misma tarta lo que se está repartiendo, sino una tarta que ha crecido con 650 millones de euros fresquitos. Por eso creo que el valor objetivo será de 1,8 / 2, tras la ampliación y tras calmarse el mercado. En ningún caso creo que nadie deba vender ahora, ni a menos de 1,50, salvo que necesite el cash o que piense que la empresa va a quebrar y es otra Pescanova.
Sinceramente, Pescanova me pilló. Pero también a casi todos los gestores profesionales. Abengoa tiene problemas, obvio, pero no es Pescanova, con N filiales en países del tercer mundo. Una empresa que cotiza en NY y cierra megacontratos internacionales, por fuerza tiene que estar mucho mejor auditada que Pescanova.
PD: son cuentas metiendo en el mismo saco las A y las B, los cálculos de Bankinter son más exactos. Pero eso no cambia la esencia de lo que acabo de exponer, ni afecta mucho a las cifras redondas que he señalado.