Acceder

Participaciones del usuario e.t82 - Fondos

e.t82 01/03/25 13:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo he pegado muchas cagadas en mi corta vida de inversor (diría más que aciertos) y una de ella fue una "cruyfada" como la de poner al paquete (o paquetorro) mejor dicho de Carlos Busquets en la portería del Barça.Cambié el Fidelity Global Tech por Janus Henderson Global Smaller Companies y no me ha podido salir peor.El Fidelity es un fondazo, ojalá hubiera confiado más en su día y no lo hubiera ido cambiando o acompañadolo de cuatro ""cojos " tipo Oleguer como puedan ser Fundsmith y Seilern.El Fidelity es un fondazo,cuando el mercado pega las habituales afeitadas no te deja "pelao" pero quizás sube menos.Igualmente creo que el sector tiene aún viento a favor.
Ir a respuesta
e.t82 28/02/25 19:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En vez de sacar tantos fondos no les vendría mal formar a la gente que coge el teléfono (si es que llegan a cogerlo) para que sepan a ayudar al cliente.El día que empiecen a cobrar comisiones por los indexados, se van a quedar más desplumados que un ganso el día de navidad.Tienen un paupérrimo servico al cliente (si es que se puede llamar así).
Ir a respuesta
e.t82 28/02/25 11:24
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Si, pero hay gente que no tiene otra posibilidad porque vive por ejemplo o tiene que vivir cerca de BCN o Madrid y ahí se complica la cosa.Repito lo que dije anteriormente, si no necesitas el dinero lo más sensato es tenerlo vigilándolo continuamente en bolsa, es donde más te va a dar y cuanto antes empieces mejor.
Ir a respuesta
e.t82 28/02/25 10:39
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Esta discusión la he tenido muchas veces incluso con un compi de trabajo.Lo primero que tienes que plantearte es si necesitas esos 50.000 €.Si no los necesitas, te van a rendir mucho más a largo plazo en el SP500 o en el MSCI que en un monetario, el monetario te dará este año un 3,5% aprox y el año que viene un 2%, pero invirtiendo en el SP500 a largo plazo hubieras obtenido más de un 10% anual, al menos en el pasado.Recuerda que nadie sabe lo que va a pasar en el futuro, a lo mejor nos quedamos años sin ver nada.Pero yo dudo mucho que 10 años vista tu inversión en un monetario haya mejorado los resultados del SP500.El problema que tiene mucha gente es que quiere ver los resultados ya, a un mes, a tres meses a un año, nadie está dispuesto a darle un tiempo de "maduración" a esto y nadie está dispuesto a correr riesgo.Yo mismo estoy invertido con un buen capital en indexados y algunos ETF y esta semana me he comido con patatas unas buenas caídas, pero lejos de venirme abajo, he aprovechado para poner más carne en el asador.Sigo estando convencido que la única forma de generar capital a largo plazo es invirtiendo en bolsa.Como están comentando por aquí la vivienda se está encareciendo anualmente un 10% o más y nadie sabe donde está el final, es más no estamos ni en una burbuja.Por desgracia el inversor pequeño, los cuatro mindundis trabajadores estamos "abocados" a invertir en bolsa para intentar compensar de alguna forma la brutal inflación a la que estamos sometidos continuamente.Al que te vende un piso le importa "un mojón" que estés haciendo o donde estés invirtiendo, en el momento de la venta te va sacar "hasta las tripas" y va recoger toda la subida que se esté dando en el mercado.
Ir a respuesta
e.t82 27/02/25 13:24
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Toda esta información es sin duda valiosísima, no seré yo quien teniendo muy poca experiencia en esto que pueda contradecir ni infravalore (ni mucho menos, faltaría más) esta información.Pero al fin y al cabo hay una cosa que nadie puede saber:El futuro del mercado.Al final suele hacer lo que menos esperamos.Yo sigo esperando grandes subidas en el SP500 para este año aunque si bien es cierto estamos viendo que en lo que va de año Europa le está pegando un buen "rapapolvo".
Ir a respuesta