Dices: "lo más prudente ante ese organismo es pasar desapercibido"
Respondo: De acuerdo en eso
Dices: "has optado por tratar de escabullirte"
Respondo: No es cierto, me enfrento al problema por todos los medios, uno de ellos es pedir opinión aquí
Dices: " te sientes humillado, porque Hacienda te ha mandado un requerimiento"
Respondo: Lee bien por favor porqué dije que me siento humillado, porque encima de …. esto .. …. lo otro (ya sabes) = yo pago como buen contribuyente y lo mínimo es que me informen etc (ya lo dije) y asi cada cual cumple con su cometido, yo pago y a cambio a mi me deben facilitarme las cosas, pero no, encima de pagar te ponen palos en las ruedas.
Dices: "Te ha informado de que hay un organismo que ha declarado que has recibido una subvención y que sin embargo tu no has declarado. ¿Qué más quieres que te expliquen ellos? ¿Qué más quieren que te informen?"
Respondo: Pues por ejemplo, sencillamente lo siguiente:
Ud en su inmueble de la Calle tal ha recibido en tal fecha una Subvención A NOMBRE DE USTED (si no fuese yo el destinatario no me tendría que enviar este requerimiento) en tal fecha, por el cual no ha declarado, para más información valla con este Requerimiento a tal lugar donde le darán toda la documentación que precisase.
Dices: "Porque si no has recibido la subvención, se lo dices, se lo explicas y acaba el tema"
Respondo: ¿Se lo explicas a quien? En este último requerimiento Hacienda me ha dicho ¡ paga !, y luego puedes reclamar reclama por estas dos vía:
Un recurso de reposición (reclamar a los mismos, lo tengo perdido, me lo dijeron en el mismo 901335533 de Hacienda
Una reclamación económico-administrativa ante el Tribunal Económico-Administrativo … (es reclamar a otros distintos pero hay que presentar un Aval (mejor olvidarse y además puede tardar años)
Resumiendo de lo que dices de "se lo explicas y acaba el tema", esas son las dos vías que te dan para "explicar"
Dices: "Me reprochas que soy de los que afirman: "Es lo que hay". Puede que lleves razón. Pero bajo mi punto de vista, tu eres de los que afirman: "Usted no sabe con quién está hablando".
Respondo: Nada más lejos de eso, soy un humilde contribuyente, nada más, los que dicen "Es lo que hay" son los que aceptan todo sin rechistar y punto, que en este caso quizás sería "paga y calla", pues he pagado pero también tengo derecho a opinar o criticar a Hacienda porque como Contribuyente pago y ahí acaba mi labor, pero también pago a un funcionario para que informe debidamente y no la chapuza esta.
Dices: "Los funcionarios también son personas. Les habrá malos y buenos, como también ocurre con los contribuyentes. Pero en mi opinión, tu postura con ellos no ha sido correcta. Te han ofrecido que explicaras el porqué de una situación y tu les has contestado yéndote por los cerros de Úbeda"
Respondo: Ya te expliqué el sistema que usan, es inútil insistir más sobre ello.
Dices: "en este incidente, considerarás que alguno (error) has cometido"
Respondo: Dime en qué he podido cometer un error, no tengo ni la oportunidad de cometer errores es todo más sencillo, es lo mismo que si me ves escayolado y me dices que he cometido un error por no haber corrido la San Silvestre.
Dices: "para eso están los funcionarios: para que en el caso de que un contribuyente no haya realizado su declaración de forma correcta, le avisen"
Respondo: Esto que dices, como intención o forma de hablar está muy bien, pero diría que te sales por la tangente, porque no tiene nada que ver con mi caso.
Para finalizar. Sobre este caso te diré además algo más que no he dicho por no salirme del tema, pero ahora lo voy a exponer ya que has sacado el tema. Tengo varios piso y si te fijas en el requerimiento no dice de que piso se trata, por lo cual me volví loco de Hacienda para el Ayuntamiento para averiguar de que piso se trataba. Esto lo digo para abundar más en la incompetencia de Hacienda en este caso.